07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

176 <strong>El</strong> clero <strong>El</strong> Sumo Sacerdote 177<br />

la mañana <strong>en</strong> el templo 67. La repetición <strong>de</strong> este reproche a Alejandro<br />

Janneo, reproche que ya había sido hecho a su padre, así como la transmisión<br />

<strong>de</strong> ambos episodios tanto <strong>por</strong> Josefa como <strong>por</strong> el Talmud, indica<br />

la gran im<strong>por</strong>tancia que se concedía a la transgresión <strong>de</strong> la prescripción<br />

relativa al matrimonio <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote: los fariseos no habían t<strong>en</strong>ido<br />

miedo <strong>de</strong> hacer públicam<strong>en</strong>te esos reproches ante- el pueblo, e incluso <strong>de</strong><br />

echárselo <strong>en</strong> cara al soberano a pesar <strong>de</strong>l evid<strong>en</strong>te peligro que con ello<br />

corría su vida. Más aún, fundaban <strong>en</strong> este reproche su repulsa <strong>de</strong>l ilegítimo<br />

sacerdocio asmoneo 68•<br />

Po<strong>de</strong>mos constatar <strong>en</strong> otro caso la transgresión <strong>de</strong> las prescripciones<br />

relativas al matrimonio <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote. Yoshuá, hijo <strong>de</strong> Gamaliel<br />

(36 aprox.-65 d. C.), al ser nombrado Sumo Sacerdote, estaba prometido<br />

a Marta, una viuda <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> Boetos (D. Vna vez Sumo Sacerdote,<br />

se casó con ella; aquel matrimonio le estaba permitido como sacerdote,<br />

pero no como Sumo Sacerdote 70. Se cu<strong>en</strong>ta 71 que Marta había dado al rey<br />

Agripa II una gran suma para que su prometido fuese nombrado Sumo<br />

Sacerdote; este relato hace suponer que el proyectado matrimonio con una<br />

viuda, prohibido <strong>por</strong> la Ley, hacía peligrar el nombrami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Yoshuá<br />

como Sumo Sacerdote. Po<strong>de</strong>mos p<strong>en</strong>sar que el quebrantami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la Ley<br />

haya provocado también <strong>en</strong> este caso la indignación <strong>de</strong>l pueblo y <strong>de</strong> los<br />

círculos fariseos. Sólo <strong>de</strong>spués (Yeb, VI 4) se int<strong>en</strong>tó legitimar el asunto.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, formaba parte también <strong>de</strong> las obligaciones prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong>l cargo <strong>de</strong> Sumo Sacerdote un ceremonial correspondi<strong>en</strong>te a su posición;<br />

este ceremonial <strong>de</strong> que se ro<strong>de</strong>aba no se limitaba solam<strong>en</strong>te a las funciones<br />

litúrgicas. En los pésames, <strong>por</strong> ejemplo, se pres<strong>en</strong>taba con un solemne<br />

séquito. A su <strong>de</strong>recha se hallaba siempre el jefe supremo <strong>de</strong>l templo; y a<br />

su izquierda, cuando era el propio Sumo Sacerdote qui<strong>en</strong> estaba <strong>de</strong> luto,<br />

se <strong>en</strong>contraba el jefe <strong>de</strong> la sección sacerdotal que estaba <strong>de</strong> servicio aquel<br />

día; <strong>por</strong> el contrario, cuando era el Sumo Sacerdote qui<strong>en</strong> daba el pésame,<br />

era su pre<strong>de</strong>cesor <strong>en</strong> el cargo qui<strong>en</strong> iba a su izquierda 72. Formaban parte<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> este ceremonial las sigui<strong>en</strong>tes prescripciones: «No se le <strong>de</strong>be<br />

ver <strong>de</strong>snudo; no se le pue<strong>de</strong> ver cuando se corta los cabellos ni cuando<br />

está <strong>en</strong> el baño» 73. Finalm<strong>en</strong>te se esperaba <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote un espe-<br />

cial cuidado <strong>de</strong>l aspecto externo; se dice que t<strong>en</strong>ía la costumbre <strong>de</strong> llevar<br />

el llamado «peinado juliano», es <strong>de</strong>cir, el pelo muy corto 74.<br />

<strong>El</strong> Sumo Sacerdote conservaba su título y mant<strong>en</strong>ía su prestigio aun<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su <strong>de</strong>posición. Aún más, si el Sumo Sacerdote <strong>en</strong> funciones,<br />

<strong>de</strong>bido a impureza ritual, no podía oficiar el día <strong>de</strong> la expiación, le sustituía<br />

otro sacerdote <strong>en</strong> la ceremonia 75,10 que sucedió <strong>en</strong> varias ocasiones 76.<br />

Pues bi<strong>en</strong>, este sacerdote era puesto <strong>en</strong> la lista <strong>de</strong> los sumos sacerdotes<br />

aunque sólo hubiese <strong>de</strong>sempeñado el cargo, como sustituto, durante algunas<br />

horas.<br />

Continuam<strong>en</strong>te se pue<strong>de</strong> observar el influjo <strong>de</strong> los sumos sacerdotes<br />

cesantes: recor<strong>de</strong>mos el papel <strong>de</strong>sempeñado <strong>por</strong> Anás (<strong>en</strong> el cargo <strong>de</strong>l 6 al<br />

15) <strong>en</strong> el proceso <strong>de</strong> Jesús 77. P<strong>en</strong>semos <strong>en</strong> el sumo sacerdote Jonatán,<br />

hijo <strong>de</strong> Anás (<strong>en</strong> funciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Pascua a P<strong>en</strong>tecostés <strong>de</strong>l año 37), el<br />

cual presidió una im<strong>por</strong>tante embajada judía al gobernador <strong>de</strong> Siria, Ummidio<br />

Quadrato, y, junto con el Sumo Sacerdote <strong>en</strong> funciones Ananías,<br />

fue <strong>en</strong>viado como legado al emperador, qui<strong>en</strong>, <strong>de</strong>bido a sus gestiones,<br />

<strong>en</strong>com<strong>en</strong>dó el gobierno <strong>de</strong> Palestina a Félix 78. Los sumos sacerdotes cesantes<br />

Anán, hijo <strong>de</strong> Anán (<strong>en</strong> el cargo el 62 d. C.) 79, Y Yoshuá,.hijo <strong>de</strong><br />

Gamaliel (<strong>en</strong> el cargo <strong>de</strong>l 63 aprox. al 65) 80 <strong>de</strong>sempeñaron un <strong>de</strong>cisivo<br />

papel al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la insurrección contra los romanos.<br />

<strong>El</strong> Sumo Sacerdote, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stitución, no sólo conservaba gran<br />

parte <strong>de</strong> su prestigio, sino también el carácter conferido <strong>por</strong> su cargo. Seguían<br />

vig<strong>en</strong>tes para él las prescripciones que limitaban la elección<strong>de</strong> mujer,<br />

10 mismo que la prohibición <strong>de</strong> contaminarse con los muertos 81; su mue,:­<br />

te, aun <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su <strong>de</strong>posición, poseía virtud expiatoria para los homicidas<br />

que se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asilo 82. «La única difer<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong>tre un Sumo Sacerdote <strong>en</strong> funciones y otro cesante consiste <strong>en</strong> el (pago<br />

y oblación <strong>de</strong>l) novillo <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> la expiación y <strong>en</strong> el (pago <strong>de</strong>l) décimo<br />

<strong>de</strong> 'epab (<strong>de</strong> flor <strong>de</strong> harina para quemar diariam<strong>en</strong>te)» 83. En conclusión, el<br />

Sumo Sacerdote, aun <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su <strong>de</strong>posición, conserva, como character<br />

in<strong>de</strong>lebilis, el carácter conferido <strong>por</strong> su cargo, el cual le constituye <strong>en</strong> el<br />

primer miembro <strong>de</strong> la teocracia. Posee una «santidad eterna» 84.<br />

Este carácter cultual <strong>de</strong> su cargo constituía sin lugar a dudas el fundam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la singular posición <strong>de</strong> que disfrutaba el Sumo Sacerdote <strong>en</strong> la<br />

67 Ant. XIII 13,5, § 371s. Tos. Sukka III 16 (197,22), d. Misná Sukka IV 9,<br />

que cu<strong>en</strong>ta cómo le fueron arrojados 'etr6gim a un Sumo Sacerdote <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong><br />

Boetos (saduceo, <strong>por</strong> tanto) <strong>por</strong> <strong>de</strong>rramar, según se supone, <strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos<br />

la libación sobre sus pies (1os saduceos rechazaban este rito <strong>por</strong> consi<strong>de</strong>rarlo<br />

no bíblico). Pudiera muy bi<strong>en</strong> tratarse <strong>de</strong>l episodio acaecido con Alejandro<br />

janneo.<br />

68 Sobre la ilegitimidad <strong>de</strong>l sacerdocio asmoneo, véase injra, pp. 199ss.<br />

6' Yebo VI 4. Lam. R. 1,50 sobre 1,16 (35 b 1) llama a la novia Miryam.<br />

70 También Alejandro janneo, a pesar <strong>de</strong> la prohibición legal, parece haber contraído<br />

matrimonio con su cuñada Alejandra <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber quedado ésta viuda<br />

(Schürer, I, 277, 1). 2). .<br />

71 b. Yoma 18 a ; b. Yebo 61".<br />

72 Tos. Sanb. IV 1 (420,13), d. Misná Sanb. II 1.<br />

73 Tos. Sanb. IV 1 (420,14).<br />

74 b. Sanb. 22 b ; b. Ned. 51" (Billerbeck IlI, 440, n. 1).<br />

75 Tos. Yoma I 4 (180,12).<br />

76 José, hijo <strong>de</strong> <strong>El</strong>lem, sustituyó el año 5 a. C. a Marias, hijo <strong>de</strong> Teófilo (Ant.<br />

XVII 6,4, § 166; Tos. Yoma I 4 (180,14); b. Yoma 12 b ; j. Yoma I 1,38 d 1 (IIII<br />

2,164). Simeón, hijo <strong>de</strong> Kamith (17-18 d. C.), tuvo que ser reemplazado.<br />

77 Jn 18,13.24; d. Hch 4,6; Le 3,2.<br />

78 B. i. II 12,5-6, § 240ss; Ant. XX 8,5, § 162.<br />

79 B. ¡. II 20,3, § 563; 22,1-2, § 648-654; IV 3,7ss, § 151ss; Vita 38, § 193s;<br />

39, § 195ss; 44, § 216ss.<br />

80 B. ¡. IV 3,9, § 160; 4,3, § 238ss; Vita 38, § 193; 41, § 204.<br />

81 Hor. III 4.<br />

82 2 Mac 6; Hor. III 4.<br />

83 Hor. III 4; Meg. 1 9.<br />

84 Naz. VII 1.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!