07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214 <strong>El</strong> clero La aristocracia sacerdotal 215<br />

Esta lam<strong>en</strong>tación, que nos revela <strong>de</strong> forma tan característica el estado<br />

<strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong>l pueblo y <strong>de</strong>l bajo clero respecto a la nueva jerarquía ilegítima,<br />

conti<strong>en</strong>e excel<strong>en</strong>tes materiales históricos. <strong>El</strong> autor y qui<strong>en</strong> nos transmite<br />

su tradición pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> aún a la Jerusalén anterior a la <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong>l templo, y el texto nombra a las tres familias pontificias (Boetos,<br />

Anás, Phiabi; el sumo sacerdote Simeón Kantheras era un hijo <strong>de</strong> Boetos,<br />

<strong>por</strong>.10 que su familia formaba parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Roetos) que, como hemos<br />

podido ver <strong>por</strong> los relatos <strong>de</strong> Josefa, t<strong>en</strong>ían la sartén <strong>por</strong> el mango. Estas<br />

maldiciones nos hac<strong>en</strong> ver que la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la nueva aristocracia se fundaba<br />

<strong>en</strong> una política <strong>de</strong> fuerza, <strong>en</strong> parte brutal (bastones, puños), <strong>en</strong> parte<br />

<strong>de</strong> intriga (cuchicheos, cálamos). Esta política le permitía obt<strong>en</strong>er las principales<br />

funciones <strong>de</strong>l templo y t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> sus manos los impuestos y fondos<br />

<strong>de</strong>l mismo. Respecto a las funciones, se trata <strong>de</strong> los puestos fijos <strong>de</strong> los<br />

sacerdotes jefes <strong>de</strong> Jerusalén: el <strong>de</strong> jefe supremo <strong>de</strong>l templo (como hemos<br />

visto, este puesto estaba ordinariam<strong>en</strong>te ocupado <strong>por</strong> los pari<strong>en</strong>tes más<br />

cercanos <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote) y los <strong>de</strong> guardianes <strong>de</strong>l mismo, que v<strong>en</strong>ían<br />

inmediatam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> él, así como los puestos <strong>de</strong> tesoreros <strong>de</strong>l templo.<br />

Según el texto <strong>de</strong> esta lam<strong>en</strong>tación, era costumbre elegir todos los<br />

sacerdotes jefes <strong>en</strong>tre los hijos y yernos <strong>de</strong> los sumos sacerdotes <strong>en</strong> funciones<br />

y <strong>de</strong> los antiguos sumos sacerdotes.<br />

<strong>El</strong> NT, <strong>en</strong> un pasaje falsam<strong>en</strong>te interpretado muchas veces, constata<br />

este nepotismo <strong>de</strong> la nueva jerarquía. Hch 4,5-6 <strong>de</strong>scribe así la convocación<br />

<strong>de</strong> una sesión <strong>de</strong>l Sanedrín: «v. 5: Al día sigui<strong>en</strong>te los jefes <strong>de</strong> ellos<br />

(<strong>de</strong> los judíos), los ancianos y los escribas se reunieron <strong>en</strong> Jerusalén. V. 6:<br />

Estaban <strong>en</strong>tre ellos Anás, el (antiguo) Sumo Sacerdote y Caifás y Jonatán<br />

116 y Alejandro y todos los miembros <strong>de</strong> las familias pontificias».<br />

<strong>El</strong> v. 5 nombra tres conocidos grupos que forman <strong>en</strong> conjunto el Sanedrín:<br />

sacerdotes jefes, ancianos y escribas. <strong>El</strong> término «jefes», arcbontes,<br />

se halla <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> arcbiereis, término preferido <strong>en</strong> otras partes; así suce<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong> el v. 8 et Y corri<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Josefa 88. <strong>El</strong> v. 6 no m<strong>en</strong>ciona ningún<br />

otr.o grupo <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l Sanedrín; como ya indica el nominativo,<br />

~ontrano a la construcción, <strong>de</strong>talla los miembros <strong>de</strong>l primer grupo, el más<br />

Im<strong>por</strong>tante, el <strong>de</strong> los arcbiereis, es <strong>de</strong>cir 89, <strong>de</strong> los sacerdotes jefes <strong>de</strong> Jerusalén.<br />

Son: a) el antiguo sumo sacerdote Anás (<strong>en</strong> funciones <strong>de</strong>l 6 al 15<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Cristo), nombrado <strong>en</strong> primer lugar a causa <strong>de</strong> su edad y <strong>de</strong> su<br />

influ<strong>en</strong>cia; b) su yerno Caifás, Sumo Sacerdote <strong>en</strong> activo (18-17 aprox.);<br />

86 E:n la mayor~ parte <strong>de</strong> los manuscritos se lee loannes. En D d g p, <strong>por</strong> el<br />

contrano, se lee lonathas. Juan aparece <strong>en</strong> el NT alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 135 veces; mi<strong>en</strong>tras<br />

que Jonatán no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> ninguna otra parte; a<strong>de</strong>más, el cambio <strong>de</strong> estos<br />

d?s nombres se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> otros sitios (Th. Zahn, Die Apostelgeschicbte 1 [Leípz~g<br />

319~2]. 167, n. 88). Por tanto, las rllZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!