07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222 <strong>El</strong> clero Los simples sacerdotes<br />

223<br />

<strong>de</strong> servicio más que un sólo día; otros los suced<strong>en</strong>». Es claro que las últimas<br />

palabras hablan <strong>de</strong> secciones semanales. Por lo que uno se inclina<br />

a suponer que «cuatro» es una corrupción textual <strong>de</strong>l primitivo «veinticuatro»,<br />

y que, <strong>por</strong> tanto, Josefo había pret<strong>en</strong>dido hacer creer a sus lectores<br />

(es una <strong>de</strong> sus exageraciones) que había 24 X 5.000 = 120.000<br />

sacerdotes 40. Pero nuestro resultado preced<strong>en</strong>te invita a ser circunspectos<br />

e impi<strong>de</strong> rechazar tan rápidam<strong>en</strong>te la cifra <strong>de</strong> 4 X 5.000 = 20.000. En<br />

todo caso, no es imposible la suposición <strong>de</strong> que Josefa, <strong>en</strong> este pasaje,<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la cabeza una división cuatripartita <strong>de</strong>l clero; el término «tribu»<br />

(tribus), el cual no es empleado <strong>por</strong> Josefo <strong>en</strong> ninguna otra parte para<br />

<strong>de</strong>signar la sección semanal, confirma esta hipótesis. Efectivam<strong>en</strong>te, Tos.<br />

Taan. II 1 (216, 12) relata cómo las cuatro secciones <strong>de</strong> sacerdotes v<strong>en</strong>idos<br />

<strong>de</strong>l exilio según Esdras-Nehemías 41 habrían sido repartidas, según se<br />

dice, <strong>en</strong> 24 secciones semanales <strong>por</strong> los profetas <strong>de</strong> Jerusalén; <strong>de</strong>spués<br />

se habrían formado <strong>por</strong> sorteo 4 grupos <strong>de</strong> 6 secciones semanales cada<br />

.uno. Esta indicación permite suponer que la antigua división cuarripartita<br />

<strong>de</strong>l clero se conservó como esquema <strong>de</strong> la repartición <strong>de</strong>l clero, hasta<br />

el siglo 1 <strong>de</strong> nuestra Era <strong>en</strong> la tradición sacerdotal. Si esto es exacto, la<br />

cifra <strong>de</strong> 20.000 qué resulta <strong>de</strong> dicho texto constituye una nueva confirmación<br />

<strong>de</strong> nuestro resultado.<br />

<strong>El</strong> conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l número <strong>de</strong>l clero no carece <strong>de</strong> im<strong>por</strong>tancia para<br />

calcular la población palestin<strong>en</strong>se <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> Jesús; notémoslo al m<strong>en</strong>os<br />

a título <strong>de</strong> complem<strong>en</strong>to. Los sacerdotes y los levitas, junto con mujeres<br />

y niños, <strong>de</strong>bían <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tar algo así como 50.000 o 60.000 personas.<br />

Los sacerdotes y levitas v<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stierro con Josué y Zorobabel<br />

constituían globalm<strong>en</strong>te una décima parte <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la comunidad 42;<br />

esta pro<strong>por</strong>ción es completam<strong>en</strong>te plausible. Por consigui<strong>en</strong>te, según nuestro<br />

cálculo, la Palestina <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Jesús t<strong>en</strong>ía una población judía <strong>de</strong><br />

10 X 50.000 (o 60.000) = 500.000 o 600.000 habitantes. Esta cifra, a<br />

mi parecer, es mucho más probable .que el millón frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te admitido<br />

43. Así, <strong>por</strong> ejemplo, según las cifras oficiales 44 <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l mandato<br />

británico para 1926, Palestina contaba 865.000 habitantes. Ahora<br />

bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> este total están incluidos Transjornadia, Samaría y otros territorios<br />

que, <strong>en</strong> la época <strong>de</strong> Jesús, estaban habitados principal o exclusivam<strong>en</strong>te<br />

<strong>por</strong> no judíos, así como también <strong>por</strong> 103.000 beduinos nómadas.<br />

Por tanto, la hipótesis <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> judíos <strong>en</strong> Palestina <strong>en</strong> tiempo <strong>de</strong><br />

Jesús supondría que <strong>en</strong> aquella época Palestina estaba dos veces más poblada<br />

que <strong>en</strong> 1926, lo que es absolutam<strong>en</strong>te improbable. Por el contrario,<br />

.. Schürer, II, 288s. Habría, pues, que leer tribus quattuor (scil. viginti).<br />

41 Según Esd 2,36-39= Neh 7,39-42, volvieron <strong>de</strong>l exilio con Zorobabel y Josué<br />

cuatro familias sacerdotales. En la época <strong>de</strong> Esd 10,18-22 formaban aún el conjunto<br />

<strong>de</strong>l clero,<br />

'<br />

4Z Esd 2,36-42, comparado con 2,64 (= Neh 7,39-45.66).<br />

43 Por ejemplo, R. Knopf y H. Weinel, Einlührung in das NT (Giess<strong>en</strong> 21923)<br />

182: «En la estimación más favorable, no llegaría, compr<strong>en</strong>dida la Transjordanía,<br />

a un millón <strong>de</strong> judíos».<br />

.. ZDPV 51 (1928) 238.<br />

una población judía <strong>de</strong> 500.000 o 600.000 habitantes correspon<strong>de</strong> a la<br />

d<strong>en</strong>sidad <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Palestina <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Primera Guerra Mundial<br />

45. Esto constituye un nuevo y último confirmatur <strong>de</strong> la cifra <strong>de</strong><br />

18.000, sin incluir mujeres y niños, obt<strong>en</strong>ida para el conjunto <strong>de</strong>l clero.<br />

Cada veinticuatro semanas, y a<strong>de</strong>más <strong>en</strong> las tres fiestas anuales <strong>de</strong> peregrinación,<br />

toda sección semanal <strong>de</strong> sacerdotes, compuesta <strong>por</strong> término<br />

medio <strong>de</strong> 300 sacerdotes y 400 levitas, y a la que se añadía un grupo <strong>de</strong><br />

repres<strong>en</strong>tantes laicos <strong>de</strong> su distrito 46, subía a Jerusalén para realizar el<br />

servicio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sábado hasta el otro sábado. La sección <strong>por</strong> ella relevada<br />

le transmitía solemnem<strong>en</strong>te las llaves <strong>de</strong>l templo y los 93 ut<strong>en</strong>silios<br />

<strong>de</strong> los sacrificios 47. Es así cómo, <strong>en</strong> los últimos años <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s<br />

la sección semanal <strong>de</strong> Abiá, que ocupaba el octavo puesto, se trasladó<br />

<strong>de</strong> la montaña <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a 48 al templo. <strong>El</strong> sacerdote Zacarías, el día<br />

que estaba <strong>de</strong> servicio su sección diaria, había sido <strong>de</strong>signado para la función<br />

privilegiada <strong>de</strong> ofrecer el sacrificio <strong>de</strong> los perfumes, probablem<strong>en</strong>te<br />

a la hora <strong>de</strong>l tamtd <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> 49. Fue <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to cuando se le apareció<br />

el ángel <strong>de</strong>l Señor <strong>en</strong> el Santo.<br />

Las funciones cultuales <strong>de</strong> los sacerdotes estaban prácticam<strong>en</strong>te limitadas<br />

a dos semanas <strong>por</strong> año, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las tres fiestas anuales <strong>de</strong> peregrinación.<br />

Los sacerdotes vivían diez u once meses <strong>en</strong> sus casas (según la<br />

distancia <strong>en</strong>tre su domicilio y Jerusalén, el viaje <strong>de</strong> ida y vuelta, que había<br />

que hacer cinco veces al año, exigía más o m<strong>en</strong>os tiempo). Allí muy raram<strong>en</strong>te<br />

t<strong>en</strong>ían que ejercer una actividad sacerdotal. Era el sacerdote, <strong>por</strong><br />

ejemplo, qui<strong>en</strong> <strong>de</strong>claraba puro a un leproso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su curación so,<br />

antes <strong>de</strong> que éste fuese a Jerusalén; allí, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber ofrecido el<br />

sacrificio <strong>de</strong> purificación prescrito, era <strong>de</strong>clarado <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te puro. Los<br />

diezmos y otros tributos particulares constituían los ingresos <strong>de</strong> los sacerdotes;<br />

pero resultaban totalm<strong>en</strong>te insufici<strong>en</strong>tes para permitirles pasar todo<br />

el año ociososSI. Al contrario, los sacerdotes se veían obligados a ejercer<br />

UJ1a profesión <strong>en</strong> el lugar don<strong>de</strong> residían, <strong>de</strong> ordinario un oficio manual.<br />

Hero<strong>de</strong>s hizo apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r el oficio <strong>de</strong> canteros y carpinteros a un millar <strong>de</strong><br />

sacerdotes; los empleó, durante la reconstrucción <strong>de</strong>l templo,' <strong>en</strong> el atrio<br />

<strong>de</strong> los sacerdotes y <strong>en</strong> la construcción <strong>de</strong>l Santuario, don<strong>de</strong> no podían <strong>en</strong>-<br />

45 A. v. Harnack, Die Mission und Ausbreitung <strong>de</strong>s Cbrist<strong>en</strong>tums, 1 (Leipzíg<br />

'1924) 12, calcula con razón <strong>en</strong> la Palestina <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Jesús unos 500.000 judíos.<br />

.. Cf. <strong>en</strong> Bik. III 2 el relato <strong>de</strong>l viaje a Jerusalén para llevar las primicias: a<br />

veces, junto con la sección semanal <strong>de</strong> sacerdotes, toda la población <strong>de</strong> su distrito<br />

iba a Jerusalén.<br />

47 C. Ap. II 8, § 108.<br />

48 Con Ch. C. Torrey: HThR 17 (1924) 83ss, consi<strong>de</strong>ro <strong>en</strong> Le 1,39 eis polin<br />

lauda como un error <strong>de</strong> traducción; m'dinah ha sido traducido, inadvertidam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>por</strong> «ciudad» <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> «provincia».<br />

,. Le 1.5.8.9; Le 1,10 comparado con Hch 3,1 <strong>de</strong>ja traslucir que se trata <strong>de</strong>l<br />

sacrificio <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>.<br />

'" Mt 84' Le 17 14. <strong>El</strong> leproso <strong>de</strong>bía mostrarse primero al sacerdote <strong>de</strong>l lugar.<br />

Esta presc;iPeión se' <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> Tos. Neg. VIII 2 (628, 7); j. Sota II 2, 18" 11<br />

(IV/2, 246), a<strong>de</strong>más <strong>en</strong> Si/ra Lv 14,3 (34 C<br />

135, 20) Ypassim.<br />

'1 Véase supra, p. 127.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!