07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144 Situación económica <strong>de</strong> Jerusalén Religión y culto<br />

como a los recaudadores o arr<strong>en</strong>datarios <strong>de</strong> los impuestos 36 y a sus subordinados)<br />

37, las confiscaciones <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es y los impuestos extraordinarios.<br />

Amargas son las quejas <strong>de</strong>l pueblo sobre la tiranía <strong>de</strong> que fueron víctimas<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>en</strong>teras 38, sobre el <strong>de</strong>spilfarro <strong>de</strong>l dinero <strong>de</strong> un pueblo<br />

estrujado hasta la sangre 39. Hero<strong>de</strong>s, a su muerte, según se lee <strong>en</strong> Josefa,<br />

había <strong>de</strong>jado tras sí un pueblo totalm<strong>en</strong>te empobrecido, con la moral<br />

resquebrajada 40 e impasible a toda <strong>de</strong>sgracia 41. Si t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los <strong>en</strong>ormes gastos, que Hero<strong>de</strong>s, tras su subida al trono, era<br />

tan pobre que tuvo que mandar refundir las joyas <strong>de</strong> su propiedad para<br />

obt<strong>en</strong>er dinero <strong>en</strong> metálico 42, y que, poco <strong>de</strong>spués, no obstante, disponía<br />

<strong>de</strong> muchos medios, daremos crédito, <strong>en</strong> lo es<strong>en</strong>cial, a las quejas contra<br />

él formuladas.<br />

<strong>El</strong> etnarca Arquelao no trató mejor al pueblo; fue <strong>de</strong>puesto y <strong>de</strong>sterrado<br />

el año 6 d. C. <strong>por</strong> el emperador Augusto a causa <strong>de</strong> su crueldad, y<br />

sus bi<strong>en</strong>es fueron confiscados 43.<br />

Agripa 1 heredó <strong>de</strong> su abuelo Hero<strong>de</strong>s el amor a la fastuosidad 44; era<br />

tan <strong>de</strong>rrochador, que no le alcanzaban los ingresos <strong>de</strong> su gran reino 45.<br />

Pero no t<strong>en</strong>emos noticias <strong>de</strong> quejas contra él; al contrario, <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> ser<br />

querido <strong>por</strong> el pueblo46. Efectivam<strong>en</strong>te, no parece haber cubierto sus<br />

excesivos gastos estrujando <strong>de</strong>masiado al pueblo, sino contray<strong>en</strong>do <strong>de</strong>udas.<br />

Ya antes <strong>de</strong> ser rey había contraído gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>udas <strong>en</strong> los más diversos<br />

lugares; <strong>en</strong> un caso se trataba <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda que sobrepasaba el millón<br />

<strong>de</strong> dracmas áticas <strong>de</strong> plata 47. Cuando fue rey mantuvo este método<br />

<strong>de</strong> adquirir dinero 48.<br />

En la época <strong>de</strong> la dominación romana (6-41, 44-66 d. C.) 'las cargas<br />

fiscales permanecieron probablem<strong>en</strong>te las mismas; es <strong>de</strong>cir, las <strong>de</strong> la pro-<br />

36 No po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cidir si, bajo el reinado <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s, se recaudaban los impuestos<br />

directam<strong>en</strong>te <strong>por</strong> el gobierno o mediante arri<strong>en</strong>do. Cf. Otto, Hero<strong>de</strong>s, col. 97.<br />

37 Es cuanto se pue<strong>de</strong> sacar con seguridad <strong>de</strong>l corrompido texto <strong>de</strong> Ant. XVII<br />

11,2, s 308.<br />

3. B. j. II 6,2, § 84-91; Ant. XVII 11,2, § 304-310.<br />

39 B. j. 1 26,2, § 524; II 6,2, § 84-86.<br />

40 B. j. II 6,2, § 85s; Ant. XVII 11,2, § 304ss. Hillel, que pert<strong>en</strong>ece a la época<br />

<strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s el Gran<strong>de</strong> y <strong>de</strong> Arquelao, ya había manifestado su parecer sobre la manera<br />

<strong>de</strong> evadir la aduana <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> un bastón hueco que permitiese hacer contrabando<br />

(d. Kel. XVII 16). Según la Tosefta, R. Yojanán b<strong>en</strong> Zakkay, que <strong>en</strong>señó<br />

:n Jerusal~n. <strong>en</strong> los años anteriores al 70 d. c., hizo lo mismo apelando a la <strong>en</strong>s<strong>en</strong>anza<br />

tradicional (SchIatter, locho b. Zak., p. JO). En Kil. IX 2 se discute el contrabando<br />

realizado <strong>por</strong> medio <strong>de</strong> varios vestidos puestos uno sobre otro; y <strong>en</strong> Ned,<br />

III 4 Y b. Ned. 27 b<br />

el que se lleva a cabo con perjurio; véase, <strong>por</strong> lo <strong>de</strong>más, Billerbeck<br />

1, 379s.<br />

41 B. i. 6,2, § 87.<br />

42 B. j. l. 18,4, § 358. Esto <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r antes <strong>de</strong> las confiscaciones que<br />

<strong>en</strong>tonces .t';Ivleron lugar (Ant. XV 1,2, § 5), a no ser que sea un duplicado <strong>de</strong><br />

la refundición <strong>de</strong> las Joyas reales llevada a cabo más tar<strong>de</strong> (Ant. XV 9,2, § 306).<br />

43 Ant. XVII 13,2, § 342ss; B. j. II 7,3, § 111.<br />

.. Ant. XIX 7,3, § 328; B. j. II 11,6, § 218.<br />

45 Ant. XIX 8,2, § 352.<br />

.. Ibíd., § 349.<br />

47 Ant. XVIII 6, 3-4, § 157 Y 163.<br />

48 Ant. XIX 8,2, § 352.<br />

vincia <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a habránasc<strong>en</strong>dido a '600 tal<strong>en</strong>tos 49.<br />

En el liño 66 recaudaron<br />

las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Jerusalén 40 tal<strong>en</strong>tos dé impuestos atrasados P,<br />

<strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong>l impuesto anual correspondi<strong>en</strong>te a la toparquía<br />

.<strong>de</strong> Jerusalén, sería eso una confirmación, pues esa suma equivaldría a los<br />

impuestos, sin los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> aduana, que correspon<strong>de</strong>rían a la más im<strong>por</strong>tante<br />

<strong>de</strong> las once toparquías. Tácito nos hace: saber hasta qué punto<br />

las tributaciones resultaban onerosas: el año 17 d. C. las provincias <strong>de</strong><br />

Siria y Ju<strong>de</strong>a pidieron una reducción <strong>de</strong> los tributos 51. Durante el asedio<br />

<strong>de</strong> Jerusalén, <strong>en</strong> el año 70 d. c., la negativa a pagar los impuestos es, según<br />

B. ¡. V 9,4, § 405, la única causa <strong>de</strong> la guerra. Esto, dicho <strong>de</strong> esa forma,<br />

es falso; pero es indicativo <strong>de</strong>ja im<strong>por</strong>tancia que t<strong>en</strong>ían los impuestos. Es<br />

totalm<strong>en</strong>te imposible valorar los regalos y sobornos que había que dar a<br />

las autorida<strong>de</strong>s y .a los servicios administrativos. «No molestéis a nadie<br />

ni d<strong>en</strong>unciéis <strong>en</strong> falso, sino cont<strong>en</strong>taos con vuestra paga» (Le 3,14); así<br />

exhorta Juan el Bautista a los soldados <strong>en</strong> su «predicación social». Mateo<br />

m<strong>en</strong>ciona un caso <strong>de</strong> soborno <strong>de</strong> los soldados romanos <strong>de</strong> Jerusalén (Mt<br />

28,12). <strong>El</strong> g<strong>en</strong>eral Claudia Lysias, jefe <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Jerusalén, obtuvo<br />

la ciudadanía romana <strong>por</strong> soborno o compra (Hch 22,28). La corrupción<br />

se ext<strong>en</strong>día hasta los más altos puestos. No hay más que ver las numerosas<br />

quejas contra la v<strong>en</strong>alidad <strong>de</strong> los procuradores: se hace un reproche<br />

a Pilato 52; Félix manti<strong>en</strong>e a Pablo <strong>en</strong> Cesarea con la esperanza <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er<br />

dinero (Hch 24,26); pero es sobre todo Josefa qui<strong>en</strong> más cosas cu<strong>en</strong>ta<br />

<strong>en</strong> este aspecto.<br />

b) Luchas y saqueos<br />

Jerusalén, <strong>por</strong> ser la capital <strong>de</strong> los judíos y la ciudad <strong>de</strong>l santuario,<br />

tuvo que sufrir mucho con los disturbios políticos <strong>de</strong> la época, En este<br />

aspecto, la ciudad conoció la tranquilidad bajo el reinado <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s;<br />

pero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte, y especialm<strong>en</strong>te bajo la dominación romana,<br />

aparecieron <strong>de</strong> nuevo las calamida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la guerra.<br />

3. RELIGION Y CULTO<br />

a) La b<strong>en</strong>efic<strong>en</strong>cia<br />

La limosna <strong>de</strong>sempeña JO gran papel <strong>en</strong> la piedad judía. «Muchas limosnas,<br />

mucha paz» 53, <strong>en</strong>señaba ya Hillel. Compa<strong>de</strong>cerse <strong>de</strong> los semejantes<br />

es un indicio claro <strong>de</strong> pert<strong>en</strong>ecer a la estirpe <strong>de</strong> Abrahán 54. En Jeru-<br />

• Ant. XVII 11,4, § 320; B. ¡. 11 6,3, § 97.<br />

!IlI B. j. II 17,1, § 405.<br />

St Tácito, Annal. II 42;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!