13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 2. Ciudadanía de las mujerestener coincidencias ético-políticas y converger aún al estar confrontadas enrelaciones injustas.Las ideologías individualistas, clasistas o racistas remiten la problemática degénero a causas personales o de clase, raza, etnia y otras, pero nunca al géneromismo. O atribuyen la problemática específica o generalizada de las mujeresa la naturaleza, a determinaciones sobrenaturales, astrales o cósmicas,a redes invisibles de reencarnaciones y otros milagros, a energías galácticas.Estas explicaciones emanan por todas partes para colocar fuera del género lacausalidad de la problemática de género y para impedir la afinidad política degénero entre las mujeres y con los hombres.Ejes culturales de los derechos humanos de las mujeresComo uno de los obstáculos más importantes para el avance de una culturade los derechos humanos de las mujeres es la cultura patriarcal asentada enla conciencia y la identidad de las mujeres, un derecho humano básico de lasmujeres es el derecho a la conciencia y a la identidad positiva y autónoma degénero. Es un atentado seguir educando a las niñas, las jóvenes, las adultas ylas viejas, en la mítica patriarcal. No podemos seguir contándonos el cuento deque la igualdad ya es real y de que la condición femenina es complementaria ycorrespondiente con la condición masculina, de que ambas son formas igualesde la condición humana.Es un derecho saber en qué mundo vivimos como mujeres, qué oportunidadestenemos y de qué derechos gozamos. Y saber asimismo qué derechos no tenemos,en qué posición de género estamos colocadas, qué podemos esperar delas relaciones con los hombres en los diversos ámbitos, por qué debemos hacerdobles esfuerzos para obtener mínima retribución o reconocimiento.Otro derecho humano inalienable es el derecho a luchar por eliminar la opresiónde género. Saber qué es favorable para nuestro desarrollo, qué obstaculizala vida, cómo no permitir que nos exploten, maltraten o dañen, cómo no perderel rumbo propio.Es un derecho aprender a no quedar en desventaja ni en subordinación.Es un derecho educativo dotar a las mujeres de recursos para eliminaren las propias vidas la desigualdad y participar en la eliminación socialde sus causas.105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!