13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasSin embargo aquí se hablan más de 200 lenguas precolombinas, prevalecenreligiosidades, tradiciones, y formas de vida cuyos remotos orígenes sonpre occidentales.Hay quienes nos colocan en el Tercer Mundo, aunque para nosotras sea elprimero, porque es el que pretendemos hacer nuestro. Unas latinoamericanasvivimos con los recursos de la modernidad y el desarrollo y la inmensa mayoríaanhelan y luchan por su probada de modernidad. Antes, las latinoamericanasvivíamos del Río Bravo hacia el sur, hoy la migración ha llevado a milloneshasta Chicago, Los Angeles, Nueva York. Y, algunos canadienses reivindicansu latinoamericanidad.¿Será por nuestra diversidad histórica que tenemos ricas y variadas corrientesideológicas y políticas?Los feminismos locales han vivido, sin resolver, una tensión entre lo capitalino,lo urbano, lo provinciano y lo rural. Enmarcados en esas tensiones y anteel asombro del entorno, se han producido oleadas de encuentros de mujeres depaíses distintos, signados por el descubrimiento, la cooperación, el conocimientoy la solidaridad. Se ha dado también la alianza política representadaen los congresos feministas latinoamericanos, en el sin fin de reuniones organizadaspor temas y frentes de acción política. En ellos, feministas reciénllegadas, anhelantes, se han encontrado con las fundadoras, las caribeñas conlas del Sur, las centroamericanas entre ellas mismas. El debate de las prioridadesha suscitado conflictos además con quienes no son feministas y participan.Y, cuando ya creíamos que no habría otro encuentro más, asoma el siguienteen el horizonte.Las feministas empezamos en pequeños grupos, aisladas, inconexas e ignorantesde las otras y, poco a poco, caminamos enredadas con la creación devínculos y redes sin los cuales sería impensable el flujo de información, elintercambio y la sintonía en las acciones políticas concretas. Hemos devenidolatinoamericanas por necesidad y por nuestra voluntad.Sin embargo, surgen preguntas inevitables acerca de si somos una fuerza políticalatinoamericana. Si esas experiencias han creado un capital político frentea otros poderes y, si tienen señas de identidad comparadas con feminismosde otras latitudes. Si el tamaño de esos poderes es tan grande que podemosconstituir un frente e incidir continental, nacional y localmente. Si los femi-636

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!