13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasno se tipificó el delito, la voz feminicidio ha sido adoptada por medios decomunicación, investigadoras, organizaciones feministas, e instituciones. Suincidencia es ideológica y su ámbito es la cultura. Incluso quienes no estánde acuerdo, tienen un discurso defensivo como si el feminicidio ya estuvieraestablecido. O, por el contrario desconocen los homicidios de mujeres cuandose denominan feminicidio.Pululan diversas interpretaciones sobre su contenido. Hay dos por lo menos:una que se asocia a Juárez y que implicaría siempre homicidios crueles consaña, maltrato, tortura mutilaciones, precedidos por violencia sexual, desaparicióny secuestro. El daño siempre sería infligido por desconocidos y particularmentepor delincuentes pertenecientes a mafias y grupos de la delincuenciaorganizada ligada al narcotráfico. Hay quienes amplían también al tráfico dearmas y personas, a la trata con fines de explotación sexual y la pornografía.Quienes creen esto, se niegan a considerar feminicidio el homicidio de unamujer a la que el agresor sólo le dio tres balazos, por ejemplo.La otra variante es que el feminicidio se da sólo en relaciones de pareja y elagresor es novio, amante, concubino, esposo, exesposo. En esta vertiente, demanera confusa, a veces se incluyen homicidios de la primera vertiente.Ante la confusión, la complejidad y la magnitud de la violencia contra las mujeresy la gravedad del feminicidio en México, comprendimos que debíamosofrecer una alternativa no sólo penal, sino más abarcadora. Decidimos entoncesdiseñar una política integral a cargo del Estado para enfrentar las causas dela violencia y desmontarlas, prevenir, sancionar y erradicar la violencia. Paraello, la CEDAW y la Convención Belén Do Pará fueron la estructura sobre laque desarrollamos la Ley.La Convención Belén Do Pará se elaboró en el marco de la OEA y fue signadapor los países miembros, entre ellos por México. Contiene un conjuntointegral de deberes asignados a los Estados con el fin de prevenir, atender,sancionar y erradicar la violencia.Diseñamos la LGAMVLV armonizando en ella ambas convenciones y, desdeluego, inspiradas en la Declaración de Viena que reconoció los derechosde las mujeres como derechos humanos. La Ley está vigente en México hacecuatro años.234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!