13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasLa dominación patriarcal que genera la opresión de las mujeres se logra através de formas de expropiación, discriminación y violencia. Se expropiaa las mujeres la libertad sexual, al prohibir y obligar a las mujeres a cumplircon deberes sexuales y al no reconocer ni garantizar sus derechos sexuales yreproductivos y su libertad sexual. Desde luego, la cosificación de las mujeresa través de la prostitución, la pornografía y otras formas de explotación sexualy de esclavitud sexual, como la trata con fines de explotación sexual, son resultadode la opresión sexual y de la imposición de modelos globales patriarcalesmodernos de sexualidad masculina enajenante.Las mujeres son conformadas también, como seres-para-el trabajo, como sitrabajar fuera una actividad natural que no implicara esfuerzo vital humano.Y, al mismo tiempo, que se invisibiliza el trabajo de las mujeres, se sobre cargaa las mujeres de trabajo desvalorizado, invisible, impago o pagado de manerainequitativa, en relación al trabajo que realizan los hombres, a las condicionesde sobrecarga de trabajo en las que están las mujeres y a las dificultades quetienen ellas para articular la vida pública con la vida familiar.El trabajo de las mujeres está supeditado a ese esquema. Es secundario, subordinado,aleatorio y muchas veces invisible. En lo privado y en lo público:es un deber cuidar y sostener el desarrollo de los otros, de la familia, de lacomunidad. Es un valor que las mujeres sean trabajadoras. La expropiación alas mujeres de su trabajo se consigue a través de mecanismos tales como noconsiderarlo trabajo. Por eso se le llama trabajo invisible. Sobre todo, al trabajoderivado de la conyugalidad, la maternidad y la domesticidad convertidas endeber ser de las mujeres. Se considera al trabajo como parte de su naturaleza,como si no implicara inteligencia, afectividad, creatividad, esfuerzo vital.Al naturalizar las acciones de las mujeres y no considerarlas producto de unesfuerzo vital humano, se produce la invisibilidad del trabajo y de las mujeresmismas, como sujeto creador. La sociedad no los considera trabajo ni actoscreativos, y no les da el tratamiento económico y social que da a otros trabajosy actividades. Por eso, la invisibilización del trabajo es un mecanismo ideológicode expropiación y explotación económica de las mujeres y de extracciónde riqueza.Sin embargo, las mujeres han contribuido a dignificar su trabajo y a mejorarsus condiciones laborales, han exigido el derecho al trabajo digno y otrosderechos económicos, como al salario y al salario igual; han reivindicado los364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!