13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasDiversos feminismos y movimientos ecologistas, ambientalistas y naturalistashan caminado sin encontrarse. Los caminos separados se han distanciadocuando los ecologismos no han considerado a las mujeres, sino como unosseres más que agregar al paisaje, cuando las han invisibilizado al subsumirlasen sus comunidades y cuando han llamado a las mujeres a sumarse a la sostenibilidaddel planeta.En cambio, cuando las mujeres han contribuido a evitar devastación y daño ylo han hecho en primera persona, los resultados han sido otros. Se han modificadolas relaciones entre mujeres y hombres y entre algunas institucionesy las mujeres.Los modelos de desarrollo sostenible han colocado en el centro a la naturalezao al medio ambiente y han considerado a las sociedades y las comunidadescomo las inevitables depredadoras o las necesarias reparadoras y conservadoras.El papel de las comunidades se ha disminuido, al punto, de ser consideradassecundarias ante la prioridad de proteger especies, o espacios de ladestrucción. Se ha considerado nociva la modernización y se la ha asociadocon dicha destrucción.El diálogo entre las diversas corrientes tanto del ambientalismo y el ecologismocon el feminismo ha sido complejo y ha dado lugar, entre otrasvisiones paradigmáticas, al ecofeminismo con sus diversas posiciones. AliciaPuleo 2 da cuenta de la historia de las ideas, sus procesos y sus diversascorrientes y apuesta por un feminismo con conciencia ecológica fuera detoda teleología. Barbara Holland-Cunz 3 , ecofeminista, recorre la historiade los planteamientos y hace una crítica a teorizaciones de género queseparan sexo-género y niegan el sexo y su conexión inmediata con la corporalidadhumana y la naturaleza.Vandana Shiva 4 , quien recibió el premio Nóbel Alternativo en 1993, habíapublicado, en 1995 en los Cuadernos Inacabados de horas y HORAS, sulibro Abrazar la vida: mujer ecología y desarrollo. La primera edición fue de1988. En este libro despliega una crítica fundamentada acerca del desarrolloal que considera como un nuevo proyecto del patriarcado occidental y propone2. Puleo, Alicia H.: Del ecofeminismo clásico al deconstructivo: principales corrientes de un pensamiento poco conocido. En Amorós, Celia y Anade Miguel (Eds.) Teoría feminista de la Ilustración a la Globalización. De los debates sobre el género al multiculturalismo. Minerva Ediciones, Madrid2007.3. Holland-Cunz, Barbara: Eco feminismos. Feminismos, Cátedra, Madrid, 1994.4. Shiva Vandana: Abrazar la vida. Mujer, ecología y desarrollo. Cuadernos Inacabados, horas y HORAS, Madrid, 1995.348

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!