13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 6. Feminismo en primera personaAl no sobrevalorar las diferencias y convertirlas en rechazo y obstáculo para laidentificación positiva, es posible que surja en semejanzas identitarias y empatíaentre las diferentes. La identificación permite, enfrentar desigualdadesocultas en las diferencias y no busca construir un nosotras de idénticas (Amorós,1997), sino precisamente, el reconocimiento entre diferentes, afirmar ladiversidad y enfrentar las variadas formas de opresión.La ética sororariaPor eso, como política transgresora la sororidad es un referente ético y se plasmaen prácticas sociales, en maneras de ser individuales y colectivas, en laidentidad y la subjetividad de las mujeres. Sus principios éticos son:a) Eliminar la misoginia personal y colectiva, no reproducir formasde opresión entre mujeres como la discriminación, la violenciay la explotación, entre otras.b) Promover la valoración individual y colectiva de las mujerespara eliminar la inferiorización de género.c) Reconocer la autoridad de las mujeres (CLMM, 1991) y decada mujer en su campo de acción, sus obras, actividades y capacidadespropias. Una positiva identificación de género permitereconocer la valía y la autoridad de la otra mujer y propicia la valoracióny la autoridad colectivas y, por ende, la propia.d) Desligar la autoridad del autoritarismo ha sido central en lapolítica de la sororidad.e) Construir la autoidentidad y la autoestima de cada mujer comosoporte de la fortaleza personal posibilita el reconocimiento de lasotras sin sentir demérito propio, experimentar la autoridad sinautoritarismo y reconocer la valía y autoridad de la otra (Lagarde,Marcela, 2001).CondicionesSon varias las condiciones para que se produzca la experiencia dela sororidad:549

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!