13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 6. Feminismo en primera personade manera distinta. Hay mujeres que resienten mucho más la misoginia deotras mujeres que la misoginia de los hombres y se quejan cada vez más. Serepiten y difunden prejuicios como el que consiste en afirmar que las principalesenemigas de las mujeres son las mujeres. Es un prejuicio misóginoescencialista y normalizador, y crea estigma, a pesar de la alarmante violenciade hombres contra mujeres, que conduciría a identificar una enemistad violentade género, expresión fehaciente de misoginia grave, por parte de hombres.De hecho, si ha habido enemigos de las mujeres, altamente peligrosos, hansido hombres. Para probarlo hay números, estadísticas, instituciones, leyes ypolíticas públicas diseñadas para erradicar la violencia de género de los hombrescontra las mujeres. El feminismo ha visibilizado la violencia contra lasmujeres y ha trabajado para erradicarla.Quienes nos oponemos a la violencia contra las mujeres, hemos tenido queconstruir instituciones, que desarrollar habilidades terapéuticas, de atención,sanadoras y reparadoras de los daños que ocasiona la misoginia práctica instaladaen las relaciones de los hombres con las mujeres. Como discurso, la misoginialegitima la violencia contra las mujeres y se justifica al considerar a lasmujeres como seres débiles y vulnerables y a los hombres como naturalmenteviolentos y fuertes, o al definir a las mujeres víctimas propiciatorias, culpablesde recibir violencia por incurrir en faltas moralesParte de nuestro liderazgo consiste en entender que la misoginia está presente,que es legítima para ellos o ellas, y que nosotras vemos las cosas desde otrolugar, les damos otra explicación. Para nosotras la misoginia es dañina. Hacerpolítica feminista implica desmontar la misoginia.Nuestras acciones de resistencia, rebeldía y subversión frente a la dominación,las propuestas creativas y las alternativas que hademos en ambientesmisóginos son recibidas con afectación misógina. Por ejemplo,cuando proponemos derechos específicos para las mujeres, debemos evitarque éstos se interpreten desde la concepción patriarcal en la que derecho yprivilegio van de la mano. En ese discurso los derechos de las mujeres sonconsiderados hostiles y opresivos contra los hombres, son vistos como privilegiosinmerecidos de las mujeres. No contamos con una escucha neutrani ponderada. El rechazo es validado en la tradición o en la norma hegemónicay en las instituciones mismas.523

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!