13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasLa dominación: Ideológica y prácticamente normalizada, es sacralizada onaturalizada y forma parte de los órdenes políticos de sociedades diversas y deorganizaciones sociales. La alternativa política es el establecimiento de relacionesparitarias en solidaridad para el desarrollo social y personal, sin postergación.La eliminación de la supremacía y de la centralidad como posicionespolíticas es un medio pero también un fin para esta alternativa. La democraciacon horizontalidad y múltiples centros sintetiza el tejido socialLa desigualdad política y de oportunidades: es considerada atributo inmanentede la condición de los sujetos oprimidos y, además, producto de sus diferencias.La alternativa es el reconocimiento pleno de la igualdad en la diferenciay el establecimiento de la democracia genérica basada en la equidad tendientea abatir las brechas entre mujeres y hombres.Una visión que recoge la complejidad de las personas y los grupos estructuradapor una perspectiva sintetizadora de género hace evidente la relación entre laconstrucción de la igualdad y el establecimiento y reconocimiento de los derechoshumanos de las mujeres.En el caso de los pueblos indígenas se trata de la llamada diferencia culturalrespecto de los grupos y categorías sociales cuya cultura es hegemónicae impuesta al conjunto de la sociedad, al mismo tiempo que minorizan a lospueblos de culturas diferentes. Pero esta diferencia alberga y oculta complejosmecanismos de todo tipo de explotación y opresión. El uso ideológico de ladiferencia negativa, convertida en estigma y por ende en causa de la opresiónpermite además atribuir causa y culpa a quienes son diferentes y son víctimasde la desigualdad debido a procesos históricos de dominación.En cuanto a las niñas y los niños, su diferencia es etaria. Bajo el manto de lasideologías adultistas se supone que su condición de edad es consustancial a suscarencias e imposibilidades y los coloca en desventaja frente a las personas demayor edad o adultas y que esta diferencia natural ocasiona una desigualdadirremediable. Más aún, ideológica y, en ocasiones, jurídicamente, la propiedadsimbólica y la tutoría que ejercen las personas adultas o potentes frente aquienes presentan imposibilidad de realizar algunas cosas o dependencia vital,legitima la desigualdad.Con otra mirada, hoy sabemos que la desigualdad etaria es política y se producecuando no se reconocen las particularidades objetivas y subjetivas (ne-98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!