13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 2. Ciudadanía de las mujerescomo la esclavitud, con la eliminación de sus libertades y el establecimientode obstáculos impuestos para impedir su acceso a la educación, al trabajo, a laatención de su salud, a los alimentos y los satisfactores de sobrevivencia.El desempoderamiento conduce a la desvalorización absoluta, a la estigmatizacióny a la legitimidad de la opresión. El desempoderamiento de géneroconduce a la más extendida privación y precariedad humanas.En otros casos, se impide el acceso de las mujeres a bienes y recursos de la modernidady sólo se permite su actualización funcional como objetos sexuales:como en la pornografía, la prostitución y el trabajo forzado, que implican eltráfico de mujeres y su esclavitud, desvirtuados por la falsa ideología que valorala condición de objeto, la cosificación, como la realización de la libertad.Las vías de instrumentalización más aceptadas y generalizadas son la que cosificasexualmente en la prostitución a las mujeres, y sexual y afectivamenteen la maternidad, el trabajo y la vida doméstica y familiar y se realiza conservidumbre y bajo dominio. Ambas vías son formas de cautiverio legítimas eideológicamente naturalizadas.Todas estás son formas de opresión por expropiación y especialización sexualy laboral. Contienen también el sometimiento y la sujeción de las mujeres apoderes totales de los otros próximos, las instituciones o los grupos de interésque se apropian de ellas.Empoderamiento de géneroEl género, es decir las mujeres como categoría social y política, se empoderacuando las mujeres particulares y los colectivos específicos de mujeres sedesarrollan, amplían su incidencia en sus asuntos, son respetadas y reconocidascomo tales por otros sujetos, actores e instituciones. Cuando lasmujeres son sujetas de derechos e interlocutoras sociales indispensables;cuando las organizaciones de mujeres se arraigan y son protagonistas delos procesos en la sociedad civil, cuando proponen alternativas y luchanpor construirlas. Se empodera también si sus propuestas son asumidas porotras organizaciones y movimientos.El empoderamiento social de género se concreta cuando las comunidades localeso mayores se adaptan y hacen cambios estructurales para acoger a lasmujeres como sujetas sociales y responder a sus necesidades e intereses. El155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!