13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las mujeres latinoamericanasen el umbral del milenio:diversidad cultural yencrucijadas políticas 1Quiénes somosLas latinoamericanas de la era de la globalización, integradas o excluidas,provenimos del surgimiento de sociedades conquistadas y colonizadas y deEstados originados en procesos violentos y genocidas. Las malformacionessociales y políticas han cohabitado con ecos democráticos distorsionados yutopías libertarias y humanistas. Donde los Estados fueron débiles mecanismossubsidiarios y las estructuras sociales se solidificaron en estamentos cerrados ycomunidades marginadas, las mujeres quedaron más rezagadas.En algunos países las mujeres han ido alcanzando como por oleadas algunosderechos desde la primera mitad del siglo XIX y en otros aún no ejercenlos mínimos. Desde luego, las campesinas, las obreras, las asalariadas, lasestudiantes han participado social y políticamente en un sin fin de procesoshistóricos significativos pero lo hicieron las más de las veces sin discursoespecífico de género.En estas tierras habitamos mujeres cuya filogenia proviene de diversos puntosdel orbe. Latinoamérica ha sido un mundo contenido en el pasado entre el RíoBravo y el Cabo de Hornos. Hoy traspasa la frontera norte de México a pesarde muros ignominiosos, como el que se levanta ya entre México y EstadosUnidos para evitar la migración, y de formas de explotación y discriminaciónenajenantes, deportaciones y homicidios punitivos. Por los orígenes de grannúmero de sus pobladores, Chicago, Los Ángeles, Miami y muchas otrasciudades de ese país tienen signos latinoamericanos en tradiciones, maneras,costumbres, símbolos y lenguajes, rituales y nostalgias amestizadas. Sus barrios1. Enero, 2000.613

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!