13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 5. El paradigma feministaPor ello, es preciso que avancemos en el desmontaje de esta supremacía políticamasculina tanto a nivel simbólico como práctico. Requerimos construirla igualdad a cada paso y en cada ámbito y no suponerla idealmente como unpunto de partida.El feminismo contemporáneo ha acuñado la equidad como el camino de laigualdad entre los géneros. Nuestras claves son muy sencillas. La primera eliminarla real brecha de desigualdad entre mujeres y hombres a través de unacadena de proceso.Frente a la posición entre supremacía-inferioridad, la horizontalidad: ir creandopisos sustantivos no jerarquizados de coincidencia incluyente para mujeresy hombres.Frente a la preponderancia masculina y la minorización de las mujeres, la paridadpolítica y numérica, sin techo de cristal ni escalón jerárquico.Frente a la expropiación de cuerpos sexualidades, creaciones y riquezas, losafanes señalan tanto los derechos sobre la propia persona como la desconcentracióny la distribución con equidad de la riqueza económica y cultural.Frente a la expropiación y la marginación: la accesibilidad acceso a recursosvitales, a espacios y desde luego a oportunidades de desarrollo.Frente a la estructura política que basa la supremacía en la relación centralidadperiferia,la descentración, la eliminación de un centro privilegiado de poderque se expresa como centralidad supremacista: etnocentrismo, androcentrismo,patriarcalismo. La alternativa es el multicentrismo comunitario dinámico.Cada pueblo, cada comunidad tiene derecho a tener derechos y no sólo estanciascompulsivas en la historia. Cada mujer y cada hombre tienen derecho acoincidir en paridad, con equidad e igualdad.Los mecanismos para avanzar en la construcción de estas opciones consistenen desempoderar al género masculino, a los hombres y las instituciones excluyentesy eliminar los poderes de dominio. A cambio, resignificar a los hombresy las instituciones con derechos y responsabilidades de convivencia y desarrollocolectivos.417

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!