13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 3. Derechos humanos de las mujeresContiene las obligaciones del Estado mexicano en sus tres niveles de gobierno,para enfrentar, desde una perspectiva holística de género, la violencia contralas mujeres a través de políticas de gobierno que impulsen y garanticen el desarrollode las mujeres con equidad y de la transformación democrática de lasociedad y el Estado, para hacer efectiva la igualdad sustantiva entre mujeresy hombres.La Ley crea instancias institucionales tales como el Sistema Nacional y los sistemasde las entidades federativas para prevenir, atender, sancionar y erradicarla violencia contra las mujeres, mecanismo que permite y exige la articulaciónde las instituciones gubernamentales. y lograr la transversalidad de la perspectivade género como visión específica para enfrentar la violencia contra lasmujeres y eliminar en el proceso las causas de la discriminación y la desigualdady, por ende de la violencia.La aplicación de la Ley implica una transformación y una profesionalizacióninstitucionales sin precedentes, indispensable en esta política gubernamentalinnovadora.La Ley requiere leyes locales y cambios a diversos ordenamientos entre elloslos códigos penales y civiles y de procedimientos.Se trata, asimismo, de eliminar todo lo que atente contra los derechos de lasmujeres en igualdad y de penalizar las conductas delictivas contra las mujeres.En el marco jurídico de la Ley se inscribe ahora sí, la tipificación del delito defeminicidio. Con todo, es preciso señalar que se requiere la aplicación de laLey para que tenga sentido y efectividad el delito de feminicidio.Configuración del delito de feminicidioLos elementos constitutivos de la definición jurídica penal del feminicidioson: el homicidio, la misoginia y la desigualdad de género.La violación del derecho a la vida de las mujeres, como el bien jurídico másimportante: el homicidio calificado.Mediante actos violentos y crueles por el hecho de ser mujer: misoginia. LaLey define la misoginia como “conductas de odio contra la mujer que se manifiestanen actos violentos y crueles contra ella por el hecho de ser mujer”235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!