13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 4. La ciudad de los derechosa una revolución radical que no irrumpe, sucede, y no usa la violencia como recursode transformación. Es en sí mismo un nuevo paradigma en desarrollo.La génesis paradigmática se ha echado a andar con la rebeldía e insumisión demillones de mujeres que han llevado a vivir y producir cambios discontinuosque impactan y benefician también, a mujeres y hombres que no coincidencon su sentido.La gran alternativa feminista se dirige a eliminar la opresión de género, basadaen el sexo y, a la vez, a construir alternativas de vida social basadas enuna sexualidad no opresiva y relaciones de género no opresivas. Busca hacerposible una vida social que potencie a las mujeres y haga accesibles para lasmujeres los avances de la modernidad.Los poderes vitales y el empoderamientoPor ende, el feminismo se constituye en política alternativa y contienepoderes positivos creadores de otros poderes vitales que se caracterizan porser poderes alternativos y vitales. Así, una finalidad del feminismo es laconstrucción de una democracia ampliada, distributiva y participativa que,a través del Estado solidario y de la legalidad, asegure condiciones socialespara que las personas y las comunidades puedan desarrollarse en igualdady contribuir a lograr su bienestar en el marco de una convivencia social desustento al desarrollo y la democracia.Los poderes vitales son la base del empoderamiento y surgen de varios factores:La crisis de conciencia que se produce cuando cada mujer o las mujeres nodan su consenso a la opresión, o cuando dudan de su legitimidad; al disentire imaginar que son posibles una vida y un mundo diferentes; surgentambién de de acciones personales y colectivas para desaparecer el hechoopresivo y al participar en la creación de alternativas vitales que colmansu vida personal y social con la innovación. La disidencia es de hecho unpoder desestructurador y constructor de la conciencia. Se genera comodesacuerdo con el orden impuesto.El feminismo implica, pues, la imaginación. No basta el anhelo, se requiereimaginar la posibilidad de una vida distinta y un mundo mejor e incluso,anticipar de qué se trata lo distinto. La conciencia y la disidencia tienen comocorrelato la confrontación con la condición vital y los deseos, con los valores,los mitos, las ideologías, las creencias y las costumbres. Al disentir se resignificantambién las definiciones de identidad y los modos de vida. Las mujeresdisidentes se confrontan con su vida, con los-otros-próximos y con el mundo.307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!