13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasMañana la culminación será formidable. Millones los estamos esperando.Millones tenemos un compromiso de asumir este país y convertirlo en tierragenerosa, en aula abierta al pensamiento, en ciudadanía gobernante. Con esepoderío exigiremos la aprobación de la Ley de la Cocopa de Derechos y CulturaIndígena. Perfectible, sí. Pero es lo mejor que tenemos.Como una sola voz las organizaciones civiles, deberán exigirlo, cada uno delos partidos políticos también, los sindicatos y las organizaciones campesinas yestudiantiles, las universidades y los colegios profesionales, los periódicos, losgrupos que hacen radio y televisión, y la ciudadanía de a pie, como ya lo hicieronel Congreso Nacional Indígena y la Coordinadora Nacional de MujeresIndígenas. Deberán asumir la Ley y exigir que se apruebe.Ahora permítanme unas reflexiones políticasEl poder pudre la sangre y oscurece el pensamiento, dice Marcos. Cuán cierto, entratándose del viejo poder, del poder de excluir y explotar, del poder jerárquicoy autoritario, del poder que mata de hambre y de humillación, del poderviolento. Y continúa Marcos, nosotros no luchamos por el poder. Y los zapatistasy muchos más, han repetido hasta no detenerse ni reflexionar sus lemas políticos:mandar obedeciendo y todo para todos, para nosotros nada.Este es el momento de aclarar el pensamiento y reconocer que la democraciaa la que queremos arribar para que esta travesía y otros afanes tengan sentido,deberá plasmarse en poderes. Desde un nuevo paradigma de izquierda, aspiramosa tener poderes vitales para las personas y comunidades y, ya es horadecirlo, no está en nuestro horizonte ni mandar ni obedecer. Tampoco la carenciapuede configurar el porvenir.Una nueva ética que dignifica la vida individual y colectiva construye poderesalternativos no opresivos, para que las libertades emerjan. ¿Qué no sonpoderes vitales los derechos y qué no lo son, de primerísima necesidad, losderechos humanos? ¿No es un poder democrático la autonomía de los pueblosindígenas? ¿No es un poder vital el acceso a los bienes y los recursos naturales,patrimoniales, históricos y económicos? ¿No es un poder pensar y amar, cocinar,sanarse y ciudadanizarse en la propia lengua? ¿No es poder de las mujereselegir sus métodos anticonceptivos y no ser “atiborradas de ellos”? ¿No es unpoder leer y escribir, y representarse?276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!