13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 6. Feminismo en primera personaseleccione a mujeres (y también a hombres) que no están capacitadas. En esoscasos, llegan ahí por ser mujeres y algunas de ellas son preferidas por serincondicionales y no implicar competencia o peligro. No por tener una sólidacalificación profesional en la materia o por ser feministas, ni por sus méritos,aunque eso sería lo conducente.En la ocupación de esas posiciones por mujeres, priva el criterio político delas idénticas, aunque no concuerden con la perspectiva de género. Hasta seprefiere que no la tengan. Ocupan el espacio y lideran sin comprometersecon la causa: su recorrido político para llegar ahí no proviene de los movimientosde mujeres y feministas, o de su formación y compromiso, sino deorganizaciones civiles, partidos políticos, empresas, grupos de presión, linajese instituciones. Afirman ser femeninas, no feministas. En general su calidad yperfil profesional y de liderazgo no corresponde con las cualidades, habilidades,conocimientos y destrezas requeridos. El desconocimiento de la agendacivil, gubernamental y política y, en la academia, del estado del arte, echanpara atrás avances, rompen la continuidad de contactos y alianzas, pierdenoportunidades y recursos, contribuyen a distorsionar el sentido de la políticade género, y no actúan de manera progresiva.Este tipo de liderazgo resulta deficiente. Su analfabetismo de género, ha conducidoa feministas, a afirmar que “no basta tener cuerpo de mujer, se requiereconciencia de género”. La pérdida es enorme y los fracasos son usados por losdetractores del avance democrático de las mujeres y de la igualdad entre mujeresy hombres, como argumento para desacreditar al feminismo, descalificarla política de género, y probar que no son necesarias.A pesar de todo, en el proceso, la mayoría de las mujeres aprenden, desarrollanuna conciencia de género y se comprometen con la causa. En esosrecorridos se han formado en género, han estado en contacto con organizaciones,instituciones locales e internacionales, han impulsado vindicaciones yacciones, y han realizado aportes significativos. Es común que afirmen que lescambió la vida.Instituciones, organizaciones, partidos políticos que no tienen una verdaderapolítica de igualdad actúan con una gran irresponsabilidad política Es comúnque partidos políticos que no se han comprometido con las acciones afirmativas,pero deben cumplirlas, las usan en su beneficio para perpetuar el monopoliopolítico masculino. Cumplen con la cuota electoral y, tras ganar las535

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!