13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasVirginia Maquieira considera que “La identificación de los derechos de lasmujeres como derechos humanos representa uno de los logros más significativosde la historia contemporánea que se produjo de manera explícita en losacuerdos internacionales al inicio de los años noventa del siglo XX” 8 .La Declaración de Viena, El Tribunal Internacional sobre la Violencia contralas Mujeres, la Conferencia del Cairo que reconoce los derechos sexualescomo derecho a la salud, la Conferencia de Beijing y su Plataforma de Acciónque han dado para Beijing + 5 y +10, y todas las anteriores, empezando conla de México en 1976. La creación de organismos como la Oficina de la AltaComisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de las Mujeres,Belén Do Pará que sienta las bases para la política de Estado para Prevenir,Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 9 . Todosson hitos feministas.Y, desde luego, como trasfondo o soporte y resultado de esos hitos del mundoglobal en diversos países, sobre todo, los que se definen como democráticos,se hacen cada vez más conocidas y mejor aplicadas un buen número de reformasconstitucionales, decretos y leyes que garantizan para las mujeres y lasniñas, un ramito de principios jurídicos: la dignidad, la igualdad y la equidad,la libertad y la seguridad. Son sobre todo leyes sobre la igualdad entre mujeresy hombres, contra la violencia de género y contra la trata de personas, la explotaciónsexual y cualquier forma de discriminación. Alguna ley por ahí, sepropone garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia 10 .Tiempo hito del ser-para-síEl tiempo para-sí como experiencia individual, construida para el género surgecuando cada mujer integra en su subjetividad su derecho a tener derechosen términos de Hanna Arendt 11 . Y cuando colectivos de mujeres lo contienenen sus mentalidades, Así, la condición de sujeto como cima del empoderamientoindividual y colectivo se va instalando en prácticas y modos de vida, y enla forma de ser de las mujeres. El derecho concreto y la condición de sujetose convierten en una parte de sí y configuran el ser-para-sí. Colectivamente,el género se empodera cuando se extiende la conciencia y la práctica social delderecho y se torna parte del bagaje cultural de las mujeres.8. Maquieira, Virginia: Ídem: 7.9. Lagarde, Marcela. El derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia. En Maquieira, Virginia (Ed.): Mujeres, globalización y derechoshumanos, Cátedra, Feminismos, Madrid, 2009.10. Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia. Diario Oficial, 2 de febrero de 2007.11. Arendt, Hanna: ¿Qué es la política? Paidós, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 1997.74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!