13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 5. El paradigma feministaCambia, todo cambiaSin embargo, en la actualidad, algunas pautas sociales, culturales y jurídicasde la sexualidad y del poder están en crisis gracias a los movimientos feministasde emancipación y a su incidencia. La modernidad, trastocada por elfeminismo, ha significado profundas transformaciones de género de acuerdoa condiciones históricas concretas: a mayor modernidad se han establecidomayor autonomía y libertad sexual, bases para una sexualidad que no está alservicio de los otros, ni bajo dominación, así como mejores condiciones desalud, educación y trabajo, y mayor participación civil y políticaA lo largo del siglo XX y lo que va del XXI, los movimientos feministas y lasfuerzas progresistas de género, han puesto las bases para la apropiación de lasmujeres de su sexualidad y, con ello, de su transformación en sujetos sexualesy en seres-para-sí. La salud sexual y reproductiva fue reconocida por la ConferenciaInternacional de Población y Desarrollo de El Cairo (1994) como asuntode salud pública, base del acceso al desarrollo y derecho fundamental delas mujeres. Se establecieron garantías a la maternidad elegida, así como parala atención sanitaria de las mujeres y el acceso al aborto y la contracepción,como sustento del derecho a la libre determinación sobre el propio cuerpo.Para millones de mujeres en el mundo desde hace cinco o seis décadas, hasurgido la posibilidad real y legal de decidir sobre la propia maternidad, sermadres, no ser madres o ser madres más tarde (con la eliminación de embarazosadolescentes y muy jóvenes) y procrear un menor número de criaturas.Con ello, se han eliminado embarazos obligatorios y, sobre todo, riesgosmortales y ha mejorado la salud y la calidad de la vida y se han potenciadomillones de mujeres.Esos cambios, aunados al establecimiento de la libertad matrimonial yel divorcio, así como la apertura de oportunidades, han permitido a lasmujeres el ejercicio de libertades, el estudio, el trabajo y la participacióncivil y política, lo que redunda en su empoderamiento 14 frente a los hombresy las instituciones.La ciudadanía de las mujeresLa participación de las mujeres y diversos movimientos feministas han im-14. El empoderamiento es la vía de fortaleza a través de la conciencia de derechos y del ejercicio de poderes vitales a favor de cambios sociales quefavorezcan la ciudadanía y los derechos humanos de las mujeres. Ha estado presente en las luchas de los movimientos civiles ante el racismo en losEEUU, en las luchas libertarias en Sudáfrica frente al apartheid, en América Latina en diversos movimientos y en todos los que vindican una Europadiversa y multicultural ante la discriminación étnica y nacional. El empoderamiento de las mujeres es central para el feminismo en todo el mundo,durante las últimas décadas.367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!