13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La construcción de las humanas 1Identidad de Género y derechos humanosLos derechos del hombre y los derechos humanosDesde 1789 los Derechos del Hombre son signo de la democracia moderna yde la emergencia de la ciudadanía como cualidad potencialmente universal. Sinembargo, siglo y medio después ya habían mostrado su insuficiencia y fueronreformulados con el nombre de Derechos Humanos por Eleonor Roosevelt,quien los llamó humanos y no del hombre, para evidenciar que el conceptoanterior sólo se refería a los hombres, y para incorporar a las mujeres de unamanera explícita: humanos, en plural abarcador de los dos géneros, las mujeresy los hombres. A pesar de este esfuerzo, aún es vigente la concepción sobre losderechos del hombre.Los reclamos sobre la exclusión nominal y normativa de las mujeres, sonrefutados con el argumento de que el hombre es sinónimo de humanidad y porlo tanto es innecesario nombrar a las mujeres, lo que muestra por lo menos,una clara subsunción de las mujeres en los hombres y por esa vía en simbólicoel hombre.En la actualidad ambas posiciones coexisten enfrentadas y representan dosvisiones filosóficas antagónicas tanto de la humanidad, como de las condicioneshumanas de género de mujeres y hombres.La acción de Eleonor Roosevelt es representativa de los esfuerzos de millonesde mujeres y de las acciones feministas por mostrar que los derechos del hombre1. Lagarde, Marcela: Identidad de género y derechos humanos: la construcción de las humanas. En: Guzmán Stein, Laura y Lourdes Pacheco: EstudiosBásicos de Derechos Humanos IV, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Dan José de Costa Rica, 1996.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!