13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topias• Ley General para la Protección de los Derechos de niñas, niños yadolescentes, 2003• Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, 2003• Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, 2006• Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia,2007• Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, 2008Estas leyes responden a la emergencia de los nuevos sujetos en el escenariosocial que no han sido reconocidos en su especificidad y son objeto de discriminaciónpor su especificidad, su condición y su identidad.La emergencia de nuevos sujetos trastoca la concepción moderna androcéntrica,euro céntrica, que definía al sujeto como síntesis de definicionessupremacistas.Al reconocer diversos sujetos, al incluir la diferencia, la especificidad, la diversidady la pluralidad como condición de los sujetos de la historia, del derecho,del sujeto social, del sujeto de la ciudadanía, del sujeto sexual, del sujeto deldeseo, se modifican las nociones estereotipadas de los individuos, mujeres yhombres, las clases sociales, los grupos étnicos, los géneros y los sexos, losgrupos de edad y las generaciones y los grupos nacionales.El conjunto de leyes referidas comparte el fin de abatir la desigualdad y laviolencia de género, las diversas discriminaciones que vivimos las mujeres porgénero, clase, etnia, opción o preferencia sexual, edad, capacidades y necesidadesespecíficas y creencias.El sentido de estas leyes es garantizar, proteger y hacer exigibles los derechoshumanos de las mujeres, precisamente porque en nuestro país prevalecen estructuraspatriarcales en la sociedad, en el estado y en la cultura, que contienenla desigualdad, la discriminación y la violencia contra las mujeres como formasde trato, relación y posición normales, aceptables y en constante renovaciónsocial e institucional. Esa marca patriarcal impide garantizar el bienestar delas mujeres, el acceso a oportunidades de desarrollo y participación democrática.Impide la libertad de las mujeres.Tras décadas de procesos parciales que en México y en el mundo han significadoun relativo progreso de una visión moderna y democrática sobre lasmujeres y los hombres, en el lapso de unos años, a través de recorridos civiles,608

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!