13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 5. El paradigma feministaEn el mundo moderno occidental, en grados distintos por países, los poderespatriarcales no son totales. Y, aunque persisten formas de opresión, lasmujeres gozan de mejores condiciones de vida rural y urbana, y acceden aldesarrollo genérico, personal y colectivo, en concordancia con sus desigualescondiciones de mundo, de clase, etnia y raza, y otras condiciones más, querelativizan y diversifican los grados y las modalidades de discriminación o deemancipación genérica.Las sociedades cuyos países están intervenidos militarmente por las potencias,en los que se desarrollan guerras y conflictos armados o han sido devastadaspor terremotos y huracanes, contienen relaciones exacerbadas de dominaciónde género sobre las mujeres de patriarcalismo imperialista. Ellas, siempre expuestas,enfrentan las condiciones de pobreza, insalubridad y explotación, estánen condiciones de riesgo y son objeto de violencias inimaginables e inclusoson tomadas como botín de guerra o son víctimas de trata. Para ellas todoslos hombres son amenazantes.Las sociedades que fueron colonizadas, aunque ahora sean independientes,presentan una profunda marca de patriarcalismo colonial, resultante de lacombinación de los patriarcados precoloniales autóctonos y los aportados porel colonialismo. Por eso es nodal que cualquier proceso de descolonizaciónincluya la despatriarcalización. De no ser así, lo descolonizado continuarásiendo patriarcal.Desmontar el patriarcadoFeministas de diversas épocas, sociedades y culturas han considerado quepara enfrentar y desmontar el patriarcado es ineludible eliminar las causasestructurales de la opresión de las mujeres, eliminar los poderes de dominio delos hombres y construir la igualdad entre mujeres y hombres.Como el género es una categoría anclada en el sexo, es imprescindible la transformaciónde la sexualidad porque es la base de la dominación genérica patriarcal,al especializar a las mujeres como seres-para-la-sexualidad: para lamaternidad y para el placer sexual de otros. A través de modelos estereotipadosde género, de normas sociales que marcan el deber social, crean el deberser materno y el deber ser erótico-estético, ambos con el sustrato político deldeber-ser subalterno. Los estrictos marcos de esos estereotipos organizan lavida de las mujeres.363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!