13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasy ambientes evocan los aires de San Salvador, la mixteca rural mexicana,Buenos Aires, La Habana, Managua, Haití.Filiaciones, genealogías e identidades mítico-históticas dan sentido aLatinoamérica como un mundo construido desde sus orígenes por seres queremontan sus lares atrevesando estrechos congelados, que vinculan continentesy mares en balsas prodigiosas. Migraciones y asentamientos, conquistasguerreras, colonialismo y mestizaje, independencias truncadas y autonomíasfallidas, han dado lugar a las naciones, los pueblos y las culturas que noscobijan y nos dan sentido, aún por sus sinsentidos.Ubicar a Latinoamérica es complicado. Para quienes se enorgullecende autoctonismo el ubis está en el pasado preibérico y reniegan de otrasfiliaciones. Sin embargo, tradiciones amarradas a las metrópolis europeasson referencia que nos coloca también, en Occidente. Nuestras tradicionesguardan vestigios vivos de culturas anteriores, como lo hacen las capas delava que sepultaron en el 1200 adne. a la más antigua ciudad del continenteque miro desde la ventana de mi casa: Cuicuilco, guarecida por una burbujade aire que preservó sus restos y devastó la vida que en ella habitaba. ¿CuántasCuicuilcos culturales vividas en cientos de lenguas americanas, muchasde ellas actuales, se han preservado a lo largo de siglos, entremezcladascon el cristianismo, el alfabeto, la imprenta, la Ilustración y sus lenguas, elcastellano, el portugués, el francés, el ingles?En este aspecto, a las latinoamericanas nos asemeja no sólo lo que compartimossino lo que nos hace diferentes: el castellano más andaluz se habla en elCaribe, El Golfo de México, el norte de Sudamérica y las intermedias IslasCanarias, el cristianismo de Yemayá no es el mismo que se adivina en laamalgama de la Guadalupe y la Tonantzin lunar, o en la permanencia dela terrenal Pachamama, ni el que envuelve Tezcatlipocas centenarios trasel Cristo Negro de Esquipulas. La mayoría somos hablantes de castellanoshíbridos, otras más hablan y sueñan en un portugués americano, papiamento,creole, y millones ven el mundo desde una variedad de lenguas originariasde América. La linguae franca de cantidad de modernas finiseculareslatinoamericanas va siendo el inglés también americano.Las mujeres latinoamericanas tenemos esas huellas y muchas más. Nuestrasidentidades están marcadas por el sincretismo. Somos históricamentesincréticas porque nuestros mundos son síntesis, de entrecruces dramáticos de614

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!