13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasamorosas, económicas y políticas de los hombres y en las que prevalece sumonopolio político personal y directo, colectivo y genérico. Las necesidadesy prioridades masculinas se convierten a su vez en pautas sociales y culturalesmás allá de los hombres.El cuerpo ha sido espacio de cautiverios de las mujeres cuyas vivencias de ajenitudtienen varias dimensiones: una opresiva, definida por la propiedad y elcontrol de otros sobre el cuerpo, en tanto cuerpo-de-otro Y otra, en la que elcuerpo se le manifiesta a cada mujer como una cosa a la que debe adaptar deacuerdo con cánones sexuales, estéticos, morales, de salud cuerpo-para… Elcuerpo es experimentado también, como algo aplastante e inaprensible quese impone a la misma mujer. También enajenante es la exigencia estética estereotipadacomo requisito de aceptación de las mujeres y como fundamentode autoestima. El cuerpo y la sexualidad separados de la salud, el crecimientoy el ciclo vital de la mujer misma. La estética del cuerpo-al servicio-de o comovehículo para el enganche sexual y el amor. Fin y sentido, deber ser, separadosdel bienestar de cada mujer.Feminismo y apropiación del cuerpoPor todo ello y mucho más, la política feminista se ha propuesto eliminarla expropiación de las mujeres y se ha orientado a la apropiación del cuerposubjetivado(cuerpo-mente) de las mujeres, por las mujeres mismas. Centenas demiles, millones de mujeres han hecho conciencia de que bajo pautas sociales,tradiciones, costumbres y creencias su sexualidad ha sido enajenada.A lo largo del siglo pasado y del actual, han explorado e inventado nuevasformas de vivir su sexualidad, se han rebelado a mandatos y normas como ladebida obediencia de las mujeres a los hombres, vivir una sexualidad destinadasólo a dar-vida-a otros, o sólo a dar-placer-a-otros y además hacerlo bajoel dominio de los otros y a costa de su bienestar, su salud su desarrollo. Se handesmarcado del mandato heterosexual y han amado sexualmente a mujeres, ohan rediseñado su sexualidad y se han deslindado del mandato maternal y pordecisión propia no han sido madres, además de quienes no lo han sido porimpedimentos sociales.Y no alcanzaría el tiempo para traer aquí las modificaciones de la condiciónmaterna y las maneras de vivir la maternidad. Al cambiar, han subvertidopautas sociales y son evidencia de que es posible cambiar el orden sexual, basede la organización social genérica. Se han empoderado.244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!