13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 3. Derechos humanos de las mujeresel producto humanizado, de un conflicto moral planteado desde una perspectivareligiosa en el que la mujer encarna el mal y las instituciones vigilantes deimpedirle su maldad, encarnan el bien para salvar a ambos.Una acción jurídico política de esta magnitud contra las mujeres no tiene precedentesen México. Aún en el pasado se legisló y se reconocieron causalespara la interrupción del embarazo. Nunca se había recurrido a incluir en lasConstituciones estatales del país una política sexual patriarcal con este sesgomisógino fundamentalista.Por el contrario, el pasado legislativo del derecho hegemónico y las mujeres secaracteriza n parcial y fragmentario avance de algunos derechos de las mujeres.Esa ha sido la característica de la relación entre el derecho hegemónicoy las mujeres. La tendencia que impulsa al estado laico y al laicismo en lacultura ha sido fundamental para el logro de algunos avances.En cambio esta oleada de reformas es una respuesta política un hasta aquípatriarcal y autoritario al adelanto parcial en la construcción jurídico-políticade la ciudadanía y de la condición humana de las mujeres. Y no sólo de lasmujeres en México, sino en lo que El Vaticano considera su territorio.La embestida es contraria a la ciudadanía y la condición humana de las mujeres,fundamentos ineludibles para arribar a la igualdad sustantiva entre mujeresy hombres a partir de la especificidad genérica y no de su negación. Lacondición de sujeto jurídico-político de las mujeres se basa en el reconocimientode su condición de género y en el rechazo a cualquier forma de discriminacióny de violencia.Discursos violentos, prácticas violentasLos discursos gubernamentales y hegemónicos son cada vez más violentos: enMéxico todo se combate. Mucha gente, incluso demócrata, pro derechos civilesy humanos, está en su trinchera, al trabajar o planear cumple con estrategias ydebe derrotar algún enemigo. De manera sobresaliente, el gobierno federal estáen guerra contra algo o alguien, el narcotráfico, el llamado crimen organizado,las mafias y otras calamidades. Se está en guerra también contra el analfabetismoy la pobreza, en su nombre se diseñan impuestos a los pobres para combatirla pobreza. También se combaten virus como el AH1N1 y la influenza.En el colmo, se combate la violencia contra las mujeres. Además del discursoautoritario y machista de claro contenido patriarcal, prevalecen prácticas degobierno violentas, militaristas y represoras.263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!