13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 6. Feminismo en primera personaLas feministas de la diferencia han teorizado de manera profunda la autoridadde las mujeres. 39 En ellas destaca el esfuerzo teórico de valorar a las mujerespor sus aportes a la sociedad y a la cultura, como un objetivo filosófico, políticoy pragmático. Las feministas de la diferencia plantean valorar a las mujeresen un mundo en el que las mujeres estamos en desigualdad y, además, sujetasa formas específicas de opresión.Por eso es fundamental hacer visible quiénes somos las mujeres en un sentidopositivo. Ante los prejuicios, surge una ética positiva de comportamientohacia el hecho femenino y hacia las mujeres. También se requiere dar a conocerlas agendas elaboradas por los movimientos feministas y sus logros, asícomo las políticas de gobierno impulsadas por los movimientos feministas yexplicar su importancia, su impacto y su necesidad. Difundir las aportacioneslegislativas y políticas. Dar a conocer y hacer cercanas a las líderes contemporáneasque se afanan por mejorar la condición de las mujeres. Ponerles nombrey apellidos y con ello mostrar su sabiduría y sus aportes.En las últimas décadas se han dado aportes significativos a través de investigacionesy publicaciones, literatura, cine, teatro y otras artes, se han generadodiscursos que dan contenido a la autoridad de las mujeres. Las feministas yotros actores a nivel local e internacional, institucional y civil, han otorgadopreseas, creado premios, hecho homenajes en vida, se ha recogido el testimoniode mujeres líderes, se han hecho ejercicios de tutoría para la transmisiónvívida de la experiencia, se ha rescatado la memoria de sus aportes y su creatividad.Con su autoridad, se ha empoderado la causa de las mujeres.Con todo, es preciso no confundir autoridad con autoritarismo. Llamar aconstruir la autoridad de las mujeres no tiene que ver con el autoritarismoni con propiciar que las mujeres a sean autoritarias. Sino reconocer yvalorar los cambios profundos en el adelanto de las mujeres y la igualdadentre mujeres y hombres. Al invocar la autoridad de las mujeres buscamosempoderar sus aportes, autorizarlos, valorar su sabiduría y su quehacer, asícomo contribuir al prestigio social de las mujeres, Con esta ética aumentala incidencia de cada una, se desmonta la misoginia, se contribuye al empoderamientogenérico de las mujeres y a crear un ambiente social en el quese aprecie la autoridad de las mujeres.39. Rivera-Garretas, María Milagros. Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las mujeres y teoría feminista. Icaria, Madrid, 1994.529

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!