13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiastivas de estos hechos. Están asentadas en las instituciones mismas en un tratoautoritario y discriminatorio y en muchas ocasiones violento de funcionarias yfuncionarios, así como de las autoridades, contra la ciudadanía. La impunidady la corrupción imperan cuando además, quienes deben garantizar la seguridady el respeto a la legalidad son violentos o están coludidos con quienes cometenactos violentos. El trato a las mujeres en infinidad de casos es doblemente discriminatorioy además violento, al grado de constituir violencia institucional.Para avanzar en la erradicación de la violencia de género es preciso que elEstado actúe con justicia, no solape la violencia y enfrente todas las formasde violencia vigentes en la sociedad. Es preciso que el Estado sea garante dela vigencia del estado democrático de derecho.Por eso, la Ley está centrada en la transformación institucional y crea mecanismospara lograr cambios de género en las mentalidades de quienes están enlas instituciones. La Ley contiene la creación de una política de Estado y unapolítica de gobierno que no se ciñe sólo a enfrentar algunas de las expresionesde la violencia, busca enfrentar sus causas y determinaciones y deberá normarla acción de quien gobierne más allá de sus posiciones partidarias. En la actualidadlas políticas gubernamentales sólo enfrentan la violencia cuando éstaha sucedido y lo hacen de manera parcial y unilateral. No buscan transformarel estado de cosas sino sólo atender algunas de sus manifestaciones. La mayorparte de los hechos de violencia no son atendidos como hechos delictivos,aunque sean denunciados.Desde el paradigma democrático de los derechos humanos de las mujeres, esurgente la reforma del Estado para lograr que sus instituciones y su política yano contenga necesidades, intereses y objetivos supremacistas de ningún tipoy, de manera particular, patriarcales. Que no contribuya más a la desigualdadentre los géneros, a la supremacía masculina y al poder de dominio delos hombres sobre las mujeres, así como a la subalternidad y opresión de lasmujeres. Desde una perspectiva feminista, el Estado debe ser transformado ycontener de manera estructural y definitoria la democracia genérica. De ahíque la Ley, configurada desde una perspectiva de género, tiene como propósitonormar y encausar la acción del Estado en ese sentido.La perspectiva de género como recurso analítico implica observar la violenciacomo mecanismo reproductor del poder que crea desigualdades de géneroentre mujeres y hombres, así como de relaciones de dominación de género,224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!