13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 6. Feminismo en primera personaenfrentar con mayor incidencia el estigma del antifeminismo, la misoginiaconservadora o actualizada y las ideologías políticas que los promueven.Nuestro avance es también jurídico-político con distintos niveles de incidenciareal. Todavía ningún país latinoamericano reconoce el conjunto de derechosde las humanas. No hemos erradicado de ninguna parte la mortalidad porcausas sexuales y reproductivas, ni la violencia contra las mujeres, en ningúnpaís puede alzarse la bandera blanca de la equidad en la participación políticay las mujeres estamos mayoritariamente fuera de las decisiones que definennuestras vidas.Un reto fundamental consiste en superar el desgaste político en nuestras prácticas.La dificultad para enfrentar conflictos en las organizaciones y los movimientos,el bajo reconocimiento práctico a la autoridad entre feministas, elirrespeto a las diferencias con correspondiente predominancia del pensamientoúnico o del exclusivismo personal, de grupo o de corriente. Es preciso quenos esforcemos por desarrollar la teoría política feminista y realizar el análisiscrítico de nuestras estructuras, relaciones y prácticas políticas que han sidoun fardo para nuestro crecimiento y avance, pero también para nuestra influenciasocial y cultural, y para lograr una mayor incidencia política.¿Cuántas compañeras destacadas en el movimiento han sido hostilizadas porquienes las apoyaban al ganar puestos de elección popular o al ser designadasfuncionarias de instituciones gubernamentales o internacionales?¿Cuántas organizaciones se han fracturado con divisiones y conflictos enfrentadosde formas dañinas para todas?¿Cuántas feministas se han retirado por incomprensión de sus colegas? ¿Cuántashan sido autoritarias, exclusivistas y excluyentes en el ejercicio de su poder?¿Cuántas han sido descalificadas, ignoradas o invisibilizadas por pensar, actuaro ser diferentes?¿Cuántos liderazgos han terminado en mujeres maltrechas?¿Cuántos espacios hemos perdido al no defenderlos de manera coaligada?Es urgente hacer conciencia de la misoginia entre nosotras para poder eliminarlay crear una valoración positiva entre nosotras en el consenso, pero tam-641

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!