13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasMás allá de la fantasía que asimila los pasos emancipatorios a la emancipación,las mujeres son desoídas, atacadas, agredidas o tratadas con subterfugios,intentos de seducción o coptación y manipulación. La violencia se despliegacontra ellas aún cuando otros recursos de control no se hayan agotado.Algo falta en algunos procesos y está presente en otros en los que las mujeressalen del proceso fortalecidas, y no sólo cuando ganan o avanzan de maneravisible, sino que se fortalecen a pesar de no haber obtenido todas sus objetivos,al enfrentar hostilidad o vivir situaciones riesgosas. Tras una crisis, un problema,una pérdida, un daño, una catástrofe, un reto o un conflicto de importanciavital, mujeres en lo personal o movimientos sociales y grupos que luchanpor la legislación, por la defensa y los derechos de las mujeres o para avanzaren posiciones políticas de género, se refuerzan y consolidan.Lo que sucede a esas mujeres y organizaciones o movimientos es que en elproceso se empoderaron al enfrentar un desafío vital. De manera independientede los triunfos crearon un plus de experiencia, un plus de conocimientos, unplus de vínculos sociales o afectivos, un plus de autovaloración y autoestima, yademás, poderes de reconocimiento, de visibilización, de interlocución, negociacióno pacto, poderes para transformar, para incidir y lograr la consecuciónde objetivos. Ese plus es un poder vital agregado. Enfrentar la experienciano sólo las conmueve y las moviliza, además impacta, de manera puntual, susubjetividad a través del aprendizaje, la invención de opciones, la imaginacióny la creación de nuevas experiencias. Así, fortalecerse, aprender, imaginar, inventary crear son poderes vitales específicos generados frente a los desafíos vitales.Todas ellas son características subjetivas producto del empoderamientoy además lo propician.Subjetividad y empoderamientoPero el empoderamiento consiste también en la apropiación personal y colectivade los poderes vitales creados, o de recursos vitales que se integran no sólo a inmediatez,sino a la subjetividad en varios planos de la conciencia y las dimensionesmás profundas de la mente: el inconciente y la afectividad e impactan ytransforman la identidad. Para que eso suceda, la propia subjetividad es tocadapor la experiencia, no permanece enajenada, se convulsiona y se producenfisuras en su configuración o en su estructura.Del desajuste, se pasa a la experiencia y sólo si se entra en un proceso deaprendizaje, ésta se convierte en insumo teórico y ético propio, en una nueva140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!