13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 2. Ciudadanía de las mujeresa través del tejido social por clase, grupos nacionales, étnicos o religiosos,ideológicos, políticos o culturales. Y se concreta por círculos particulares enzonas geopolíticas, ámbitos comunitarios rurales y urbanos, por barrios ypueblos, por generaciones, genealogías y familias, parejas, grupos sociales deamistad, políticos y culturales.El empoderamiento se concreta asimismo, en condiciones educativas y de losámbitos educativos, laborales y de los espacios, ramas, tipos de trabajo y ámbitoslaborales. Se concreta por edad y periodo de la vida, y por condiciones sociales.Se concreta también, debido a la capacidad previa, presente en cantidad demujeres, de apropiarse de la más mínima señal de oportunidad o realización eintegrarla a su personalidad, a su manera de ser y a su autopercepción.El empoderamiento no permea ciertos ejes vitales mientras que se concentraen otros que pueden ser decisivos. Así, hay mujeres cuyo empoderamientoles permite salir de una relación enajenante, resolver algún conflicto familiar,decidirse a continuar sus estudios, atender padecimientos y malestares,cambiar de régimen de vida, adquirir bienes, migrar, tener o no tener máscriaturas, emprender un negocio, atreverse a algo hasta entonces imposible,vencer temores o impotencias, además de tener logros específicos ligados alas acciones emprendidas.Los poderes vitales generados, pueden acumularse e interactuar entre ellos, sinembargo, tienen distintos grados de consolidación social y personal y puedendecaer, sufrir daños y perderse o constituirse en parte de cada mujer, de la comunidad,o de los espacios y las estructuras sociales, por transferencia de ellamisma o por reconocimiento que le hace la comunidad.Para apreciar el empoderamiento no basta con relacionar procesos de transformaciónde poderes, con el costo personal y social invertidos, una parte delcual ya lo sabemos, no es retribuido y suponer que mujeres que enfrentan elpoder de dominio son valientes, fuertes, capaces de eso y más. Esa interpretaciónsimplifica lo que sucede. Es preciso ponderar que los hechos emancipatoriosinvolucran a mujeres cuya posición de género es de desigualdad y agrupos y movimientos sociales de mujeres en desigualdad política de género.Sólo desde esta perspectiva es evidente el sobre-esfuerzo político que implicavivir bajo opresión y además intentar salir de ella. Ahí se enmarca esta problemáticapolítica.139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!