13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasLos pueblos y las mujeres indígenas no exigen nada contrario a la tradiciónlibertaria. La autonomía ha sido reivindicada por los pueblos de México desdehace más de siglo y medio, como reacción a la Reforma, luego en la Revolucióny, después de ese hito de nuestra historia en múltiples movimientos agrariosdel Siglo XX. Autonomía han proclamado los estados al asumir el pactorepublicano, autonomía es la base del municipio libre.La autonomía es la forma de convivencia social y la configuración política enel Estado de todos los sujetos que sustentamos este país y de todo los sujetoscuyos muchas voces y lenguas y tradiciones y alternativas conjuntadas son imprescindiblespara configurar un país para mujeres y hombres del siglo XXI.La ciudadanía plena a la que aspiramos, así como la autonomía de los pueblosindígenas pasan por el alfabetismo, el bilingüismo, por el desarrollo social,la salud y el arte. Para las mujeres, por la universalidad de la ética del cuidadocomo fundamento de la política. Y, también, por la belleza como nos lo recordóla comandanta Fidelia cuando dijo en Milpa Alta.“Tal vez la gente se asustaba de aquella mujer fea, tapado su rostro conuna capucha, pero nosotros no está feo nuestro corazón. Tenemos un corazónde luchar hasta la muerte. Somos muy pobres, somos analfabetas,pero sí nos podemos defender” 6 .Hay quienes piensan que es a todo dar vivir bajo un pasamontañas. Abran susoídos y escuchen el sentimiento de fealdad y el anhelo estético de belleza ypaz de la comandanta Fidelia y su manera sensible de compensar la “fealdad”de su imagen, con la belleza de su corazón.Yo aspiro a que su corazón no tenga que luchar hasta la muerte. Que no hayamujeres comandantas que deben afear su imagen con pasamontañas. Quepuedan vivir en un mundo sin guerreros, que no estén enclaustradas en loscautiverios de regiones de refugio, en pueblos sitiados, en barrios inmundos oen comunidades cerradas.Que su belleza se despliegue en una vida sin pobreza, sin capuchas y conlibertades.6. LaJornada: 09/03/01.284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!