13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasimprudencia y por el mal funcionamiento de la guardería, en condiciones quepusieron en riesgo la salud, el desarrollo y, finalmente, la vida de niñas y niños.Se concatenó una serie de hechos, cuya responsabilidad recae en diversaspersonas que incumplieron normas mínimas de protección y seguridad. Todoello condujo al pésimo funcionamiento institucional del IMSS responsable delos hechos inaceptables.Sin embargo, en la cobertura mediática, no se reconoce que, además del dolorpor la pérdida siniestra de sus criaturas, las madres trabajadoras (también lospadres y sus familias) fueron violentadas por el Seguro Social en sus derechoslaborales o como derechohabientes. Ellas son víctimas directas de violenciainstitucional por parte del IMSS. Institución que subroga servicios que deberíaatender de manera directa y profesional y, lo hace además, con gruposprivados que dan el servicio de baja calidad, cuyo interés es el negocio a costade quien sea. El incendio en la guardería hizo ver el riesgo en que está unagran cantidad guarderías cuyo pésimo funcionamiento augura desastres.La política gubernamental de privatización de servicios públicos conduce aque la institución no garantice el derecho a la calidad en la atención y, altratarse de madres trabajadoras y pobres, abusa y ejerce discriminación al ampararun pésimo servicio. De nuevo, estamos ante discriminación de género yclase de las madres que acudieron al servicio y, ante una violencia mayúsculacon el crimen contra sus hijas e hijos. Estamos ante otro caso emblemático deviolencia institucional.En su reciente visita a México, Van Ki Moon, Secretario General de la ONU,pidió al gobierno de México el cumplimiento de los objetivos del milenio delos que afirmó, México está cada vez más lejos. Uno de los objetivos es disminuirla muerte materna. De acuerdo con la ONU las metas del mileniose alcanzarán sólo si los gobiernos y los Estados, impulsan políticas específicasde desarrollo indispensables para satisfacer necesidades vitales y abatirlos grandes problemas que enfrentan quienes no tienen acceso al desarrollo,prioritariamente las mujeres. Implica también, destinar recursos financieros,profesionales e institucionales y dar seguimiento continuo y progresivo a dichasacciones para tener buenos resultados. El apoyo de organismos internacionalesy la cooperación internacional entre países y organismos, tambiéntienen responsabilidad.El Secretario General sostuvo que no sólo no se ha reducido la muerte ma-258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!