13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasotros y se reproduce, con ello, la desigualdad de género. La ciudadanía incompletatampoco es homogénea, ya que las mujeres la padecen y ejercen desdeposiciones desiguales derivadas de sus otras condiciones sociales, algunas delas cuales impiden u obstaculizan el ejercicio de derechos y la participación.Se expropia la creatividad de las mujeres al atribuir sus actividades y sus productos,al colectivo previamente desvalorizado, como “cosas de mujeres” y, conello se diluyen el aporte y la sabiduría de cada mujer en la producción materiale intelectual. Se logra, también, al no reconocer, no citar, no hacer referenciaa la autoría de las creadoras, al aparecer su trabajo con seudónimo o bajo laautoría de algún hombre, un equipo, una comunidad, una institución.Desde la perspectiva del poder, las mujeres viven esas expropiaciones, en cautiverio10 : en desigualdad, sujetas a diversas formas de discriminación, sin libertadesy sin derechos, es decir, sin ciudadanía.La dominación de género no podría darse sin el uso de la violencia contra lasmujeres. Es, de hecho, un recurso presente en los ámbitos privado y público11.A través del daño, el sufrimiento y el miedo, se busca el control de las mujeres,mantener la desigualdad y las discriminaciones. Se busca también la venganzay el castigo y, finalmente, en los casos de feminicidio, la muerte. Contra lasmujeres se ejerce violencia física, sexual, psicológica, económica y patrimonialen modalidades que abarcan la violencia familiar, comunitaria, laboral y docente,institucional y feminicida.De hecho, la violencia de género contra las mujeres es complejísima y la mayoríade las mujeres en el mundo la padece constantemente. Para muchos hombres,familias, comunidades, países y Estados, es legítimo ejercer violenciacontra las mujeres. De acuerdo con Kofi Anan, “… más de cien millones demujeres en el mundo, son eliminadas violentamente” 12 . Tampoco, habría estaviolencia si la sociedad no la incubara y si el Estado no fuera omiso y velaraporque no se generara. No se produciría sin la desigualdad que es su verdaderacausa. Si hubiera justicia hacia las mujeres y estuviere vigente su derecho humanoa una vida libre de violencia 13 .10. “Cautiverio es la categoría antropológica que sintetiza el hecho sociocultural que define el estado de las mujeres en el mundo patriarcal: se concretapolíticamente en la específica relación de las mujeres con el poder y se caracteriza por su privación de la libertad y su débil poderío”. Ídem , p: 151,UNAM, México, 1990,11. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención Belém do Pará, En: Derechos de lasMujeres, tres tomos, UNIFEM, 2006.12. Anan, Kofi: Informe del Secretario General a la Asamblea General de las Naciones Unidas, 2006.13. Lagarde, Marcela: Análisis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia. En: Marco jurídico de la Ley. Red deInvestigadoras Por la Vida y la Libertad de las Mujeres, y UNIFEM, México, 2007.366

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!