13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 5. El paradigma feministamujeres, que la violencia contra las mujeres pone en riesgo su vida e impactatoda la vida social.Todo ello ha contribuido sin lugar a dudas a fortalecer el desarrollo de mentalidadesno opresivas y más abiertas acerca de la relación entre mujeres y hombres.Pero no ha servido aún para incitar a millones de hombres a participar ycomprometerse políticamente con la causa de la igualdad en comparación conmillones de mujeres activando.El caso dramático de Haití puede ser de gran enseñanza para pensar la posibilidadde cooperación de mujeres y hombres incluso en situaciones de desastre.En los apoyos recibidos para la emergencia hay quejas de que necesidadesespecíficas de las mujeres como toallas sanitarias y condones no están contempladas,como si fueran un lujo y no una necesidad vital. Es alarmante ladenuncia de la desatención al parto justificado por otras prioridades. Y, paracolmo ahora todos están en riesgo por el cólera y las mujeres además debenatender y cuidar a quienes enferman.Hay reportes de maltratos, abuso y violencia contra las mujeres, robos de suspertenencias o de sus bienes en el reparto de la ayuda, violaciones de mujeres,así como trata de mujeres sobrevivientes al desastre con fines de explotaciónsexual y laboral a través de secuestro, engaño e intimidación.Conocemos además, el tráfico de niñas y niños supuestamente huérfanos paradarlos en adopción y para otros fines. Venta de hijas e hijos de mujeres damnificadasy muertas víctimas de la devastación o desaparecidas incluso porongs de cooperación. O por gobiernos dirigidos por hombres con mentalidadcapitalista y patriarcal de ganancia e irresponsabilidad que escatiman recursospara atender las más urgentes necesidades y el desarrollo de un país entero.Por cierto, de acuerdo con los Índices del Desarrollo Humano, Haití ya eraconsiderado por el PNUD, como un país inviable.Es preciso edificar para lograr el respeto a los derechos humanos de las mujeresen Haití como parte de una política integral de desarrollo humano sosteniblepara enfrentar la devastación y dirigir la reconstrucción del país haciaotro horizonte.Por cierto, debemos dejar de pensar de manera separada la naturaleza y lasociedad. La devastación por el desarrollo inhumano que antecedió al desas-355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!