13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 5. El paradigma feministaCada tipo de violencia enunciado se da en algunas sociedades y no en otras ono con la misma dimensión. Y las mujeres del mundo no estamos condenadasa vivirlas en nuestra propia vida.La relación entre el amor y la sexualidad en sociedades patriarcales modernases una de las formas más sofisticadas de convertir en necesidad la expropiaciónde la condición de sujeto a las mujeres en las relaciones interpersonales. Lacombinación perversa articula dominio/ necesidad/placer/felicidad y dependenciaafectivo sexual, económica, social, jurídica, etc.Las teorías feministas sobre la violencia y el paradigma de los derechos humanosde las mujeres sostienen que la violencia contra las mujeres se debe a ladesigualdad y es una forma de discriminación y de violación a sus derechos humanos.Encuentra en el patriarcado y su implicación con otras formas de dominación/subordinación,las causas de estas violencias.Como factores de riesgo, el estudio de Kofi Anan considera las concepcionessobre la protección de la privacidad 11 , de claro contenido fundamentalista patriarcalque prevalece en sociedades premodernas e incluso tiene expresionesreivindicativas en la modernidad. Basta ver el caso de la presunta violaciónde Strauss Kan a la recamarera del hotel y el tratamiento mediático y desu defensa. Para eludir la acusación de violación y su perfil de violento, estratado como enamoradizo, mujeriego, asunto de su vida privada, a la vezque se y la descalifica y desacredita la palabra de la presunta víctima.La protección, de la privacidad, fuera de la ley, corresponde con la intocabilidaddel poderoso que se sostiene a través de la lealtad de grupo (tribal,clánica, familiar, de pareja) lealtad al superior, al jefe, al patriarca, queimpide hacer públicos los hechos y los mecanismos de dominación. Por esoel silencio inducido en la víctima. Es una práctica política que garantizala dominación/subordinación, el supremacismo, la violencia y permite laimpunidad en torno a la sexualidad.El silencio es la garantía de la impunidad y la repetición. Ayaán Irsi Alírelata en sus textos cómo en las sociedades tradicionales (tribales) la protecciónde la privacidad impide la libertad y sostiene que en la sociedadmoderna la sociedad se implica tanto en lo público como en lo privado,para hacer cumplir la ley.11. Ídem: 38.401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!