13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 5. El paradigma feministaplinas del conocimiento científico que han apuntalado la eliminación decreencias, prejuicios y fobias y al desarrollar conocimientos sustancialespara enfrentar las enfermedades de transmisión sexual, para mejorar lacalidad de la gestación, para eliminar sufrimiento y riesgo en el parto, paraatender y prevenir enfermedades ligadas al sexo y a la sexualidad como loscánceres de mama, de ovario y útero, de próstata, incluso para mejorar lapotencia sexual de los hombres.Parte de su esfuerzo ha debido enfrentar la política activa que considera desdediversas religiones e ideologías pecado o delito los DSR y requiere del tabúpara silenciar a las mujeres y los hombres bajo su influencia y para bloquearel conocimiento de esos derechos como derechos humanos: inalienables, intransferibles,indivisibles y universales.La psicología en todas sus variantes es de hecho psicología sexual y de géneroy, en su dimensión terapéutica, es la más reclamada. Contribuye a los cambiosde identidad, de condición y de situación vital. Es uno de los recursos personalesde la resignificación paradigmática de la existencia.Ahí están la ginecología y la obstetricia convirtiendo procesos de fecundación,gestación, parto, aborto en experiencias de cuidado y atención de calidad, queeliminan riesgos. La nueva medicina holística que no fragmenta a las personas,ni las aísla de su entorno social y natural, se propone cuidados integralesa lo largo del ciclo de vida. La demografía que tanto ha aclarado la relaciónexistente entre las organizaciones sociales de género, los tipos de sexualidadesy el aumento o la disminución de la población, así como la problemática derivadade cada vía.La antropología y la sociología nos explican los mecanismos socioculturalespara formar a las personas de acuerdo con dicha organización social de género,modelos estereotipados de género, o la historia y el funcionamiento de lassociedades y las culturas en su dimensión genérica. El androcentrismo, transformadoen humanismo ha sido evidenciado desde la antropología feminista.Y ambas disciplinas analizan la articulación entre cambios en la esfera socialy la cultura que permiten eliminar estereotipos y flexibilizar los sexos y losgéneros de manera progresiva.Algunas corrientes del derecho, se han transformado en una crítica del derechopatriarcal y en la creación de normas de definición de los nuevos sujetos397

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!