13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 6. Feminismo en primera personaLa participación de cada vez más mujeres rebasa en forma significativa elservicio y la colaboración y se plantea como participación política no servil, enbusca del poder para tener poderes vitales. Este nuevo poder, redefinido desde elgénero en la práctica política de millones de mujeres durante décadas, consisteen el poder de incidir, reorientar, transformar e inventar formas de convivenciay acceder a satisfactores, bienes, recursos y oportunidades vitales. Es el poderde preservación del mundo y creación de futuro desde la perspectiva de labuena vida.La novedosa irrupción política de las mujeres tiene por filosofía el respeto ala vida, en primer término la propia, la seguridad, la búsqueda de equilibriosen las acciones sobre el medio ambiente y la calidad de la vida. El aporte refrescantede esta incursión política de las latinoamericanas está en la rupturacon el deber político de género de vivir en seguimiento de los hombres, desus liderazgos y su política de dominación. Pasa por asumir la política comoasunto propio para el género femenino y llevarla a un reconocimiento entrenosotras para lograr pactos de participación y de acción por nuestra causa.Pasa también, por establecer normas que obliguen a los hombres y las instituciones,a respetar nuevas formas de convivencia, de ciudadanía y de participaciónpolítica en condiciones igualdad. Asimismo implica romper con el pactoexcluyente y violento, expropiatorio y jerárquico de la política masculina.La innovación consiste en transformar la política en espacio de construcciónde pactos, normas y leyes medidas y acciones de inclusión, acceso y reparto, yde mecanismos de equidad que buscan la igualdad. Las mujeres feministas enAmérica Latina somos pioneras al colocar como prioridad personal y social elavance de cada mujer, su investidura ciudadana y el acceso a los recursos deldesarrollo moderno para su propio desarrollo. En el umbral del milenio nosafanamos por construir la libertad de las mujeres a través de un cúmulo de libertadesya vividas y de otras imaginadas. Hemos aportado insumos increíblesa los cambios de mentalidades y de sentido de la vida.Las latinoamericanas que enuncian y sostienen los acuerdos de paz, los derechoshumanos para todos y los derechos de las humanas, los afanes por abatirla pobreza, por lograr la reeducación para la salud, la redefinición teológica,o la ampliación de una educación adecuada a nuestras necesidades y nuestrotiempo, es decir, quienes vivimos en la creación de alternativas posibles aquíy ahora, compartimos otra marca de identidad: experimentamos la políticacomo el espacio de imaginación y acción colectivas para hacer vivible la vida.La ética, para nosotras, antecede a la política y la redefine en la vida cotidianay debe plasmarse en nuevas normas y en un gran acuerdo social alternativo.633

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!