13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 2. Ciudadanía de las mujeresción política. Más aún, mucha gente comparte prejuicios y un estigma sobrela elite política.En ese ambiente, de manera paradójica, cuando la política viene de retiraday la desesperanza política avanza, las mujeres participan más con visibilidady relativa incidencia. Y muchas lo hacen por primera vez en relación con lageneración anterior. La educación escolarizada, la formación cívica ideológicay política, el trabajo y la participación en organizaciones gremiales, o la accióncomunitaria de distinta índole, inciden de manera muy importante en el incrementode mujeres que quieren hacer política además de participar.El auge de la causa de las mujeres y la necesidad personal de participar paraincursionar en procesos de modernización y desarrollo, más mujeres concibenla necesidad de la política para la emancipación personal y social. Crecela conciencia de que imprimir su visión alternativa y transformar el mundorequieren acciones en la esfera de la política. Para muchas mujeres es un anhelollegar a espacios políticos a los que se atribuye mayor incidencia, mejorescondiciones, mayor alcance para impulsar sus propósitos sociales, económicos,de justicia.Muchas mujeres reconocen que a pesar del lado negativo de la política, desdesus espacios se potencia la autoridad del discurso y se concretan acuerdos políticosimprescindibles para introducir cambios, defender posiciones o consolidaren el Estado y en la sociedad, cambios sociales, económicos, legislativos,judiciales y culturales imprescindibles desde una perspectiva de género.En ese sentido, la política contiene la capacidad de ser vía del empoderamientocolectivo de las mujeres, del empoderamiento de quienes hacen política y dela ampliación de poderes de mujeres poderosas. Sin embargo, más allá desus fines disímbolos y excluyentes por sus sentidos contrarios, la participaciónpolítica de las mujeres, en sí misma, expresa un avance de género: disminuyeo elimina de manera visible la exclusión, rompe con la división y segregaciónpolítica de género y disminuye la supremacía numérica de los hombres y sumonopolio de la política. Si sólo se concreta a eso ya es valioso.Si arriban mujeres con conciencia, tradición y acciones políticas de género,su presencia y participación contribuye a llevar a la esfera de la política, lasnecesidades, las aspiraciones, los intereses, las denuncias y las propuestas demujeres que construyen alternativas sociales. Esa amalgama de elaboraciones163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!