13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 2. Ciudadanía de las mujeresEl poderío político de las mujeres es evidente cuando aún en minoría, logranactuar políticamente con libertad de juicio y de decisión, con derechospolíticos y recursos, y desde luego, con poderes políticos: posición, espacio,discurso, plataforma, apoyos, liderazgo y saber hacer. El poderío es evidentecuando las mujeres asumen su identidad como sujeto político marcado por elgénero, como mujeres, y son reconocidas como sujeto político de género concapacidad de representar y defender los intereses de género de las mujeres y lacausa de la igualdad entre mujeres y hombres, y cuando asumen como propiocualquier asunto de la sociedad, del Estado de la cultura., siempre desde unaperspectiva de género.Así el poderío de las mujeres esta presente en las plataformas por el desarrolloy el medio ambiente, no sólo desde una perspectiva ambientalista o ecologista,sino también de género. Lo mismo sucede en torno a la guerra y la paz,el terrorismo y la pobreza cuando son planteados desde una perspectiva degénero. Cambia de manera compleja la visión sobre la educación, los mediosde comunicación, el arte y la construcción de conciencia solidaria, cuando seplantea desde una perspectiva de género. Y así sucede con todo.En general, la conciencia de género inicia como una conciencia de las mujeresde las relaciones con los hombres, de la propia sexualidad, de la vida cotidiana,pero se convierte en poderío cuando esa conciencia se vuelve forma de ser y devivir y luego pasa a otras etapas cuando se analizan otros asuntos desde estaperspectiva, hasta que deja de ser fragmentaria y es una filosofía.El empoderamiento de género si permite enfrentar además de la opresión degénero, la de clase, la étnica o cualquier otro tipo. En cambio, el empoderamientoproveniente de la clase o de la etnicidad coadyuva pero no necesariamenteconduce a la conciencia de género y a la búsqueda de alternativas degénero. Por el contrario, en ocasiones contribuye a velar la opresión de génerovivida como desventaja, mayores obstáculos, triples esfuerzos. Por eso es posibleencontrar mujeres empoderadas desde la perspectiva salarial, por su trabajoy desempoderadas en sus relaciones conyugales que son fundamentalmentede género, o en sus relaciones familiares que son de género o en las relacioneslaborales en que están implicadas como mujeres, por ejemplo.En cambio, la conciencia de género como método de develación y análisis delo político oculto y evidente pero invisible, se convierte en un recurso analíticocomplejo y universal. Por eso, mujeres con conciencia de género de inmediato171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!