13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El feminismo en mi vidaHitos, claves y topiasEstos hechos son sólo muestras del atraso de los partidos políticos y su faltade respeto a los derechos de las mujeres, así como su negativa a reconocerel atentado a la democracia que implica la situación de desigualdad realde las mujeres en la participación política. La nula conciencia de género delas diputadas evidencia así mismo, el incumplimiento de los partidos de suobligación educadora de sus militantes y de la ciudadanía en una culturademocrática de la civilidad y la legalidad marcada por la perspectiva degénero. Se trata de una falla no sólo de las diputadas y sus partidos sinodel sistema electoral en conjunto.La injusta reclusión de la c. Jacinta Francisco Marcial, mujer mazahua, trabajadora,vendedora de aguas frescas, madre de cuatro criaturas. Estuvoinjustamente presa desde 2006, acusada del secuestro de seis agentes. Lasautoridades se desistieron tras haberla secuestrado durante tres años, comoella afirmó al recuperar su libertad. Aún están presas dos acusadas más.Este atentado muestra cómo la persecución del delito se ceba en personascolocadas en posiciones de desigualdad e inferioridad y sujetas a varias formasde discriminación: de género, ella es mujer; étnica, es mazahua; de clase, escampesina y es vendedora pobre; etaria, es una mujer mayor; y de condiciónfamiliar, ya que Jacinta Francisco Marcial es esposa, madre y abuela. Lasdiversas facetas discriminatorias de su identidad y condición social y cultural,así como sus múltiples responsabilidades económicas, sociales y familiares, lacolocan en mayor indefensión y la pérdida de la libertad, la acusación injusta,la dañan y dañan a sus familiares, de manera muy compleja.La violencia de género conformada por la violación y el homicidio de LilianArgüelles Beltrán en Tabasco, cometidos en su persona, se extendió con terriblesaña, al homicidio de sus hijos, niños de 10 y 8 años, y de su esposo.El tratamiento de algunos medios de comunicación y políticos es ejemplo deinvisibilización de género, discriminación y también de una mirada misóginasobre los hechos. Al ser interrogado, el presunto responsable, confesó que éliba por la mujer, y luego “tuvo que matarlos a todos”. Sin embargo, la noticia sepresentó como si la víctima a quien se quería eliminar fuera el esposo, por seruna personalidad pública y como si el crimen múltiple fuera un crimen políticoya que él era candidato en el recién abierto proceso electoral en la entidad.Con esa óptica se interpreta la violencia contra ella, violación y homicidio,y la violencia contra sus hijos, quienes también fueron asesinados, como una256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!