13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 6. Feminismo en primera personaEn consideraciones de este grupo hay marcas ideológicas de populismo y movimientismo,tan inadecuadas como las teoricistas o diletantes. El feminismono es sólo un movimiento social y político, ni es una ideología, ni son unascuantas organizaciones, ni acciones de masas, es todo eso y mucho más; esuna cultura.Es tal la necesidad de no confundirnos, de no contaminarnos, que desconocemosque en cada acto antipatriarcal hay feminismo aunque no se autodesignecomo tal. Y que el despliegue del feminismo no depende exclusivamente de loque hagan las feministas, ni siquiera de lo que hagan las mujeres: en cada hechoque abre nuevas formas de vida no opresivas en cualquier ámbito de la sociedady de la cultura, el feminismo se enriquece y encuentra donde florecer.El feminismo es democracia cuando se une en el pequeño grupo, o en el sindicato,o cuando realiza una manifestación; lo es también en el aula, la poesía,la representación teatral; en el parto, en las cuatro paredes de la casa y en lasoledad frente al espejo.El feminismo requiere de la democracia frente al sexismo: no sólo el que eligea los hombres como enemigos, sino contra el sexismo de las mujeres que seensañan contra las mujeres.El feminismo requiere de la amistad, del encuentro, de la solidaridad. Si escierto que cada movimiento y cada crítica cultural encarna su propia utopía, elfeminismo requiere ser convincente, comprensivo, tolerante, incluyente. Debereivindicar la diferencia entre nosotras si en verdad queremos superarla.El feminismo es una actitud. Todas somos feministas. El feminismo es unapráctica. Pero ¿cuánto de la vida de cada una toca el feminismo?, ¿Es comparablela pequeña desobediencia silenciosa de una mujer en un ambiente totalitario,con la libertad de quien vive en una sociedad democrática? No, no soncomparables. Ambos son hechos extraordinarios.El feminismo es una forma de conciencia social. Es una filosofía y se transformaen ideología política. Pero es también un movimiento, una sabiduría yconocimientos nuevos. Es todo eso y mucho más.No sólo los triunfos jurídicos o las manifestaciones multitudinarias son feministas; lo son igualmente todas las acciones, las ideas, los sentimientosde las mujeres que se oponen a la opresión patriarcal, y todas aquellas que483

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!