13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 2. Ciudadanía de las mujeresEl 68 juvenil y estudiantil fue entretejido por hilos finos de coincidencias antiautoritariaspúblicas y privadas. Al evocar hoy la rebelión y el discurso porlas libertades democráticas levantado frente al gobierno, su partido único y lasociedad corporativizada con sus instituciones autoritarias y patriarcales, lashacemos visibles. Justicieros como entonces, hoy relatamos, evocamos paraque no se olvide, para no repetir. Entonces creíamos que la limpidez estabaa la vuelta de la esquina. Construimos este piso de presente 40 años despuéscomo lo hicimos treinta, veinte, diez años después, en los entresijos de enfrentarla impunidad de entonces. Y la de ahora y seguir en lo que andamos.Pero hubo otra convulsión: La revuelta invisible e inaudible del 68 que cadaquien enfrentó fuera de los espacios de la algarabía politizada y empoderada,fuera de los rituales colectivos entre pares. Fue la rebelión doméstica, familiar,de pareja, que cada 68era y 68ero libró en su casa, frente a su padre y su madre,sus hermanos y hermanas, y toda la parentela, en el barrio y entre sus amistades,al defender las profundas convicciones con argumentos digeridos apenasayer en las asambleas, las fiestas, las lecturas y los círculos de estudio.Esas jóvenas y esos jóvenes éramos una condensación ilustrada y científica,formada en la filosofía y en el marxismo, impactada por la crítica de la modernidadimpulsada en diversas latitudes, y por una cultura juvenil desplegadaen el mundo. El compromiso político asumido implicó la recreación culturalcuya incidencia deseamos alcanzar ahora. Vivimos, entonces, un enormedesencuentro con la cultura conservadora, anacrónica y retrógrada y con lasmaneras acartonadas y miserables de vivir que nos estaban asignadas comodestino. Mirando a los ojos a sus poderosos defensores hicimos la crítica ideológica,práctica y tangible al orden político, cerrado, hostil y corrupto.Nos enfrentamos, cada quien como pudo, a la doble moral de las buenas familiasy al qué dirán. Despotricamos de las parejas respetables siempre disparejasy huérfanas de amor. Rechazamos el trabajo que burocratiza anhelos. Noqueríamos esa vida para el futuro y menos para el presente. Existencialistas yrevolucionarios por vocación ética, nos emancipamos.Hicimos la más prodigiosa desconstrucción en acto –a la usanza postmoderna-.Inventamos el compañerismo entre algunas y algunos, pero no dio para el50%-50, que hoy, nosotras, alcanzamos a formular hasta en porcentaje.177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!