13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 3. Derechos humanos de las mujeresOrganizaciones y personas críticas plantean que algunas leyes son letra muertasin reconocer la complejidad política de procesos y mecanismos para lograr suaplicación institucional. Desconocen también las vías diversas de construcciónde la exigibilidad de los derechos que tutelan.En México, no todas las personas que detentan poderes, están de acuerdo conla humanidad de las mujeres y con los derechos humanos de las mujeres. Laevidencia son los conflictos, el tortuguismo y la simulación institucional o laclara oposición al cumplimiento jurídico y de gobierno.Nosotras, las feministas decimos no más violaciones de nuestros derechos ycada mujer debe decidir qué hacer con su vida.Articular el marco jurídico en defensa de nuestros derechos a partir de lascinco Leyes aprobadas después del 2000, nos permitirá tener las bases de unmarco jurídico con una perspectiva de derechos humanos de las mujeres.• Ley General para la Protección de los Derechos de niñas, niñosy adolescentes, 2003.• Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, 2003.• Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres, 2006.• Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia,2007.• Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, 2008.Estas leyes responden a la emergencia de los nuevos sujetos en el escenariosocial que no han sido reconocidos en su especificidad y son objeto de discriminaciónpor su especificidad, su condición y su identidad.La emergencia de nuevos sujetos trastoca la concepción moderna androcéntrica,eurocéntrica, que definía al sujeto como síntesis de definicionessupremacistas.Al reconocer diversos sujetos, al incluir la diferencia y la especificidad comocondición del sujeto de la historia, del sujeto del derecho, del sujeto social, delsujeto de la ciudadanía, del sujeto sexual, del sujeto del deseo, se modificanlas nociones estereotipadas de los individuos mujeres y hombres, las clasessociales, los grupos étnicos, los géneros y los sexos, los grupos de edad y las265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!