13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 3. Derechos humanos de las mujeresEliminar la desigualdad, la discriminación y la violencia que definen la vidade las mujeres y, además de hacer tortuosa la vida personal, dan un profundocontenido antidemocrático a la sociedad mexicana y a la cultura en que vivimosy son obstáculos al desarrollo social y a la democracia.Todas responsabilizan al Estado de garantizar los derechos y lo dotan de mecanismoslegales y jurídicos para establecer políticas de Estado, avanzar en laeliminación de obstáculos y crear las vías de acceso de las mujeres a oportunidades,bienes, recursos y derechos.Es evidente la necesidad de reformar instituciones y el funcionamiento delEstado para que sea capaz de garantizar la vigencia de los derechos humanosde las mujeres. Para eso se requiere un gran movimiento civil de defensa ypromoción de los derechos humanos de las mujeres capaz de hacer esa paradigmáticatransformación.En el 30 aniversario de la CEDAW pienso de manera secular y miro, que ensólo tres décadas, la CEDAW se ha convertido en el referente de millonesde mujeres movilizadas en el mundo en pos de nuestros derechos; en normapara la gobernabilidad democrática; en conjunto de indicadores para evaluarel adelanto moderno de las mujeres, de los países y todas las configuracionesde la globalidad; en comunidad de visiones sobre la democracia, el desarrolloy la paz.Requerimos tomar las leyes, las declaraciones, los tratados y convertirlos enproclamas y en acciones privadas y públicas, personales y colectivas, en modosde vivir y de ser acordes con lo que anhelamos, de nuestros más profundosdeseos de humanidad.¡Por la vida y la libertad de las mujeres!267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!