13.07.2015 Views

Yuwvua

Yuwvua

Yuwvua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marcela Lagarde y de los RíosCapítulo 1. Las mentalidades y la culturaTodo ello es sólo el inicio de la transformación de las mujeres en sujetas sexualesy amorosas con la eliminación de hechos opresivos, el surgimiento de goces yplaceres contenidos en la libertad sexual, en formas de amar no enajenadas yen la adquisición de poderes vitales propios. La experiencia del yo misma quese abre paso a tropezones y sustenta construcciones personales y sociales degénero inspiradas en las búsquedas feministas y en las experiencias modernasde las mujeres influidas por el feminismo. Se trata de la mismidad 17 .Con su dosis de individualidad, autonomía e independencia, confianza y amora una misma en libertad y la experiencia de la propia autoridad, la mismidadestá en la base de cambios profundas del amor y la sexualidad de las mujeres.Su clave es la ética del cuidado en primera persona, con la afirmación yel desarrollo personales, la vigencia de las libertades y la dignidad, de lavida propia con sentido y solidaridad. Con ello se genera una confluenciasubjetiva que permite a las mujeres mirar con menos distorsión a cualquierotro, otra sin supremacía, con su misterio, su soledad y su condición mortal.Ni opuestos ni complementarios.Sin embargo, mujeres de todas las edades y generaciones, y la mayoría de lasmás jóvenes, no separan el amor y la sexualidad o viven experiencias sexualescomo hitos de cambios de edad, actos de rebeldía o de autoafirmación, lo queacentúa la sexualidad riesgosa y los amores mal avenidos, frente al embarazolas enfermedades y la violencia.Millones de mujeres adolescentes y jóvenes occidentales y modernas viven unasexualidad riesgosa y acuden al aborto porque la sociedad adulta y su culturapolítica impide que asuman la prioridad sexual de protección y cuidado yprevalecen estereotipos de que se combinan con necesidades y fantasías, retoy desobediencia: rebeldía sexual.El amor es difícilReforzadas por el velo de la igualdad, cantidad de contemporáneas se relacionanamorosamente confiando en la igualdad entre mujeres y hombres y tienen lacerteza, también, de que la igualdad es, además, un hecho entre quienesse aman, incluso más si son del mismo sexo. Más se aman, más se igualan.Doble velo, doble riesgo. Otras más añaden a esa falsa creencia en la igualdadque omite o disminuye jerarquías reales, poderes de dominio (sujeción, control,supeditación) la creencia en que el compañerismo, la amistad y la solidaridad17. Lagarde y de los Ríos, Marcela: Claves feministas para la autoestima de las mujeres. horas y HORAS, Madrid, 2000.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!