21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDADES<br />

1. Descubrir elementos que permanecen en la historia, comparando realida<strong>de</strong>s pasadas con la situación<br />

actual.<br />

a) Formen grupos <strong>de</strong> a cuatro para realizar esta actividad.<br />

b) Cada uno leerá cuidadosamente el siguiente documento, para luego comentar en el grupo<br />

■ En 1776 el presbítero don Juan Álvarez, que hacía <strong>de</strong> administrador <strong>de</strong> la botica que tuvieron los<br />

jesuitas en esta ciudad, pidió que, siendo en extremo escaso el papel <strong>de</strong> que podía disponer para envolver<br />

los medicamentos, se le cediesen las bulas que habían quedado sin expen<strong>de</strong>rse. [...]<br />

■ El cabildo nombraba todos los meses un juez <strong>de</strong> abasto para que asistiese a la recoba y pesca<strong>de</strong>ría<br />

y cuidase, tanto <strong>de</strong> la buena calidad <strong>de</strong> la carne y el pescado, como que ambas cosas se expendiesen<br />

por el precio arreglado a arancel. [...]<br />

■ Habían dado también los señores <strong>de</strong> los conventos en botar a la calle las almohadas, pellejos, las<br />

tablas y otros objetos que sacaban <strong>de</strong> las sepulturas y que habían servido a los enfermos, por lo cual<br />

a fines <strong>de</strong> 1771, hubo que pasar oficio a los provinciales para que se abstuviesen <strong>de</strong> semejante abuso.<br />

Se observaba que a poco <strong>de</strong> haberse abandonado dichos objetos no quedaba ni uno solo, cargando<br />

con ellos los pobres. [...]<br />

■ Las cosas no andaban siempre <strong>de</strong> prisa en la colonia, y si no que lo diga la limpia <strong>de</strong> acequias, para<br />

lo cual se concedía a los vecinos el plazo <strong>de</strong> doce días, bajo pena <strong>de</strong> cuatro pesos <strong>de</strong> multa en caso<br />

<strong>de</strong> infracción. [...]<br />

■ Con motivo <strong>de</strong> la escasez <strong>de</strong> agua que se pa<strong>de</strong>cía en Santiago por la falta <strong>de</strong> lluvias en el mes <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1790, se nombró por el gobierno al regidor don Teodoro Sánchez para que reglase<br />

el turno <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l Mapocho a los vecinos, que <strong>de</strong>bían gozarlo durante tres días los que tenían<br />

tomas <strong>de</strong>l puente viejo arriba, y cuatro los que quedaban más abajo. [...]<br />

■ Por disposición superior <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1792, las basuras <strong>de</strong> las casas <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong>bían arrojarse<br />

sólo en los tres lugares siguientes: a espaldas <strong>de</strong> la estacada que estaba a la cabeza <strong>de</strong>l tajamar<br />

<strong>de</strong> Gatica; cabeza y lados norte <strong>de</strong> las rampas colaterales <strong>de</strong>l Puente Nuevo, y plaza antigua y arruinada<br />

<strong>de</strong> toro. [...]<br />

José Toribio Medina, Cosas <strong>de</strong> la Colonia, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, Santiago, 1952.<br />

c) De acuerdo a la lectura, comenten y concluyan:<br />

• ¿Cuáles son los problemas a los que se hace referencia en el texto?<br />

• ¿Cuáles <strong>de</strong> esos problemas persisten hoy en nuestro entorno?<br />

d) Elaboren una hipótesis (proposición que resulta <strong>de</strong> una observación y que <strong>de</strong>be ser comprobada) para<br />

explicar por qué estos problemas se presentan aún en nuestra sociedad.<br />

e) Expongan al curso sus resultados.<br />

<strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!