21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDADES<br />

1. Elaborar un diario político<br />

Durante el siglo XIX el medio <strong>de</strong> comunicación más importante fueron los periódicos, que los partidos<br />

políticos usaron como principal estrategia para dar a conocer sus i<strong>de</strong>as, plantear sus opiniones, los puntos<br />

<strong>de</strong> vista y los proyectos que tenían para el país. Al mismo tiempo, los diarios se convirtieron en una<br />

importante trinchera <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> atacaban a sus opositores, especialmente al gobierno, si es que no<br />

participaban <strong>de</strong> él, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un medio <strong>de</strong> propaganda política.<br />

A partir <strong>de</strong> lo que aprendiste en esta unidad, trata <strong>de</strong> reproducir a través <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> un diario,<br />

los puntos <strong>de</strong> vista que tenían los distintos sectores políticos y sociales <strong>de</strong>l país. Para ello sigue las siguientes<br />

instrucciones:<br />

a) Formen cinco grupos integrados en lo posible por no más <strong>de</strong> seis personas. Cada grupo <strong>de</strong>be elegir uno<br />

<strong>de</strong> los siguientes sectores políticos y sociales <strong>de</strong>l siglo XIX, para elaborar el diario que lo represente:<br />

• Conservadores<br />

• Radicales<br />

• Liberales<br />

• Nacionales<br />

• Sociedad <strong>de</strong> la Igualdad<br />

b) En grupo, revisen la mayor variedad <strong>de</strong> diarios actuales que puedan reunir. Presten atención a los siguientes<br />

aspectos:<br />

• Formas <strong>de</strong> diagramación<br />

• Secciones que lo integran<br />

• Títulos y encabezamientos<br />

• Fotografías que acompañan los textos<br />

• Contenidos <strong>de</strong> la Editorial<br />

c) Una vez hecho este análisis, diseñen entre todos la estructura que les parezca más a<strong>de</strong>cuada para el<br />

diario que elaborarán. La i<strong>de</strong>a es reflejar el estilo y el espíritu que represente al sector político que<br />

eligieron, pero en un formato <strong>de</strong> diario actual, que incluya secciones representativas <strong>de</strong> nuestros<br />

tiempos, a<strong>de</strong>cuándolas a noticias que pudieron ocurrir entonces.<br />

d) Una vez que estén <strong>de</strong> acuerdo en el diseño, procedan a elaborarlo. Recomendamos que cada miembro<br />

<strong>de</strong>l grupo asuma el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una tarea específica, <strong>de</strong> modo que todos(as) trabajen <strong>de</strong> acuerdo<br />

a lo que más les interese, o para lo que tengan más habilidad. Por ejemplo, la parte gráfica, la redacción<br />

<strong>de</strong> la editorial o la sección <strong>de</strong>portiva.<br />

e) El profesor o profesora les entregará previamente, una pauta con los aspectos formales y <strong>de</strong> contenido<br />

que <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar para hacer el diario y el puntaje respectivo que tendrá en la evaluación.<br />

<strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!