21.04.2013 Views

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

Libro Historia de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDADES<br />

1. Establecer relaciones temporales<br />

¿Parlamentarismo “a la chilena”?<br />

En la historia <strong>de</strong> la humanidad han existido muchos y muy variados regímenes <strong>de</strong> gobierno. Así, por<br />

ejemplo, el sistema parlamentario ha funcionado en numerosos países, como Inglaterra, España y Suecia,<br />

sin los problemas que tuvo en <strong>Chile</strong>.<br />

Ello porque el <strong>de</strong>nominado parlamentarismo clásico posee algunas características, que nunca fueron<br />

aplicadas en nuestro país y que <strong>de</strong>limitan claramente las atribuciones <strong>de</strong> cada po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Estado. Entre<br />

ellas sobresale la facultad que tiene el ejecutivo <strong>de</strong> disolver el Congreso y convocar a una nueva elección,<br />

para evitar las crisis ministeriales. A<strong>de</strong>más, el po<strong>de</strong>r ejecutivo se <strong>de</strong>scompone en un Jefe <strong>de</strong> Estado,<br />

no elegido, y uno <strong>de</strong> gobierno que es el Primer Ministro <strong>de</strong>l gabinete ministerial, elegido por votación<br />

popular y responsable por los actos <strong>de</strong>l ejecutivo ante el Congreso.<br />

a) Recordando las características que tuvo el régimen parlamentario chileno, discutan en clase sobre las<br />

principales diferencias con el parlamentarismo clásico. Para respon<strong>de</strong>r correctamente, te será muy útil<br />

averiguar previamente cómo funciona el actual sistema <strong>de</strong> gobierno inglés o español.<br />

2. Analizar caricaturas <strong>de</strong> época<br />

Las caricaturas o dibujos humorísticos son utilizados con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>snudar por medio <strong>de</strong>l humor alguna<br />

situación <strong>de</strong> la contingencia. En general se representan personajes fácilmente reconocibles, valiéndose<br />

<strong>de</strong> la sátira para llamar la atención o criticar <strong>de</strong>terminados hechos.<br />

En <strong>Chile</strong>, la prensa satírica floreció durante la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XIX, editándose simultáneamente<br />

variados periódicos que combinaban versos hilarantes, crónicas jocosas <strong>de</strong> actualidad y caricaturas. El más<br />

importante <strong>de</strong> los artífices <strong>de</strong> esta prensa fue el periodista Juan Rafael Allen<strong>de</strong> (1848-1909), cuyo legado<br />

se proyectó al siglo XX con publicaciones como Topaze, e incluso hasta nuestros días con The Clinic.<br />

Te invitamos a analizar algunas <strong>de</strong> las caricaturas aparecidas en los periódicos <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong> a lo largo <strong>de</strong><br />

la década <strong>de</strong> 1890.<br />

a) Observa las caricaturas que ilustran el tema “Parlamentarismo a la chilena” e i<strong>de</strong>ntifícalas completando<br />

una pauta como esta:<br />

• Nombre <strong>de</strong> la caricatura<br />

• Medio en que se publica<br />

• Autor<br />

• Fecha <strong>de</strong> publicación<br />

• Tema al que hace referencia:<br />

b) Describe las caricaturas teniendo como referencia:<br />

• La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> personajes o tipos sociales<br />

• La actitud <strong>de</strong> los personajes<br />

c) Analiza y <strong>de</strong>duce a partir <strong>de</strong> las caricaturas:<br />

• ¿Qué características <strong>de</strong>l régimen parlamentario se reflejan?<br />

• ¿Cuál era la visión <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los políticos y <strong>de</strong>l pueblo?<br />

- ¿Crees que se justificaba su punto <strong>de</strong> vista en virtud <strong>de</strong> lo que has aprendido en esta unidad?<br />

d) Elabora tu propia caricatura, chiste o cómics en que que<strong>de</strong>n <strong>de</strong> manifiesto algunos <strong>de</strong> los vicios <strong>de</strong>l<br />

parlamentarismo y exponla en el diario mural.<br />

<strong>Historia</strong> y Ciencias Sociales<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!